InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico analizará los "pros y contras" de mantener el certificado...

El comité clínico analizará los «pros y contras» de mantener el certificado Covid y la limitación de comensales

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha ratificado este martes que en la reunión que mantendrá esta tarde el comité clínico se analizarán los «pros y contras» de mantener el certificado Covid y la limitación de comensales tanto en interior como exterior de establecimientos, las dos medidas vigentes en la actualidad en la hostelería gallega en el marco de la pandemia por la Covid-19.

Así lo ha manifestado a preguntas de los medios Comesaña en el marco de una visita al Centro de Salud Illas Canarias en Lugo, donde el titular de Sanidade ha explicado que la de este martes supone «una reunión de las ordinarias del comité», mientras que el subocomité mantiene encuentros «todas las semanas».

Comesaña ha señalado que en la tarde de este martes abordará «la situación actual de la pandemia, esos datos de buena evolución, que es más lenta de lo que gustaría». «Nos gustaría que fuera más rápido, sobre todo en hospitalizados. Seguimos teniendo fallecimientos y nos gustaría que dejaran de producirse», ha abundado.

En este contexto, ha indicado que analizarán la bajada de los casos activos que, ha valorado, «está siendo importante» y «se hará una revisión de las medidas, fundamentalmente en el ámbito de la hostelería».

«Se revisarán las restricciones actuales, que son solamente dos: limitación en el número de comensales tanto en interior como exterior y la petición del certificado Covid», ha insistido, sobre lo que ha matizado que «se revisarán y se analizarán los pros y contras de mantenerlas».

En el caso concreto del uso del certificado Covid para acceder a la hostelería en Galicia, medida en vigor hasta el 26 de febrero autorizada por la Xunta, el conselleiro de Sanidade ha aclarado que como «decae a finales de semana», por eso en este comité deben «decidir si se mantiene o no».

ACORTAR AISLAMIENTOS

Comesaña ha detallado que este martes también trasladará al comité clínico la propuesta que la Xunta remitió a la Comisión de Salud Pública «para el acortamiento de los periodos de aislamiento de los casos positivos», que ahora está en siete días y Galicia desde hace semanas planteó «poder bajarlo a cinco».

Asimismo, ha afirmado que el comité que asesora a la Xunta en el marco de la pandemia abordará este martes «la evolución prevista para las próximas semanas y los pasos que se podrían dar en ese contexto».

MASCARILLAS EN COLEGIOS

Preguntado sobre la recomendación de mantener la mascarilla en los patios de los colegios de Galicia hasta que finalice la vacunación de la segunda dosis de la población pediátrica –en la actualidad se supera el 21% con pauta completa en niños de 5 a 11 años–, el titular de Sanidade apuesta por que, como se había acordado en la reunión anterior, siga «ese criterio».

«Fue el comité quien ya hace dos semanas recomendó hasta que la vacunación de la segunda dosis de los niños finalizara mantener esa consideración de que los patios de los recreos de modo general se consideraban como aglomeraciones y la recomendación de que sigan con mascarilla», ha recordado, por lo que entiende que «se mantendrá ese criterio». Con todo, ha sentenciado que «habrá que discutirlo» en el marco del comité.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...