InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico analizará los "pros y contras" de mantener el certificado...

El comité clínico analizará los «pros y contras» de mantener el certificado Covid y la limitación de comensales

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha ratificado este martes que en la reunión que mantendrá esta tarde el comité clínico se analizarán los «pros y contras» de mantener el certificado Covid y la limitación de comensales tanto en interior como exterior de establecimientos, las dos medidas vigentes en la actualidad en la hostelería gallega en el marco de la pandemia por la Covid-19.

Así lo ha manifestado a preguntas de los medios Comesaña en el marco de una visita al Centro de Salud Illas Canarias en Lugo, donde el titular de Sanidade ha explicado que la de este martes supone «una reunión de las ordinarias del comité», mientras que el subocomité mantiene encuentros «todas las semanas».

Comesaña ha señalado que en la tarde de este martes abordará «la situación actual de la pandemia, esos datos de buena evolución, que es más lenta de lo que gustaría». «Nos gustaría que fuera más rápido, sobre todo en hospitalizados. Seguimos teniendo fallecimientos y nos gustaría que dejaran de producirse», ha abundado.

En este contexto, ha indicado que analizarán la bajada de los casos activos que, ha valorado, «está siendo importante» y «se hará una revisión de las medidas, fundamentalmente en el ámbito de la hostelería».

«Se revisarán las restricciones actuales, que son solamente dos: limitación en el número de comensales tanto en interior como exterior y la petición del certificado Covid», ha insistido, sobre lo que ha matizado que «se revisarán y se analizarán los pros y contras de mantenerlas».

En el caso concreto del uso del certificado Covid para acceder a la hostelería en Galicia, medida en vigor hasta el 26 de febrero autorizada por la Xunta, el conselleiro de Sanidade ha aclarado que como «decae a finales de semana», por eso en este comité deben «decidir si se mantiene o no».

ACORTAR AISLAMIENTOS

Comesaña ha detallado que este martes también trasladará al comité clínico la propuesta que la Xunta remitió a la Comisión de Salud Pública «para el acortamiento de los periodos de aislamiento de los casos positivos», que ahora está en siete días y Galicia desde hace semanas planteó «poder bajarlo a cinco».

Asimismo, ha afirmado que el comité que asesora a la Xunta en el marco de la pandemia abordará este martes «la evolución prevista para las próximas semanas y los pasos que se podrían dar en ese contexto».

MASCARILLAS EN COLEGIOS

Preguntado sobre la recomendación de mantener la mascarilla en los patios de los colegios de Galicia hasta que finalice la vacunación de la segunda dosis de la población pediátrica –en la actualidad se supera el 21% con pauta completa en niños de 5 a 11 años–, el titular de Sanidade apuesta por que, como se había acordado en la reunión anterior, siga «ese criterio».

«Fue el comité quien ya hace dos semanas recomendó hasta que la vacunación de la segunda dosis de los niños finalizara mantener esa consideración de que los patios de los recreos de modo general se consideraban como aglomeraciones y la recomendación de que sigan con mascarilla», ha recordado, por lo que entiende que «se mantendrá ese criterio». Con todo, ha sentenciado que «habrá que discutirlo» en el marco del comité.

últimas noticias

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

Rural.- La UE avisó en junio de que la Xunta, en 2024, preveía trabajos en menos de un tercio de los cortafuegos

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), publicado el 11...

Rural.- Rueda comparecerá en el Parlamento en el pleno del 9 de septiembre para abordar la crisis de los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prevé comparecer en el primer pleno ordinario...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en riesgo por cercanía a casas, calcina 600 hectáreas

El fuego de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en alerta por proximidad del...

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

En libertad y sin carné el guardia civil que inició la fuga en la que murió un policía local de Monforte (Lugo)

La jueza del Tribunal de Primera Instancia de Monforte de Lemos (Lugo) ha decretado...