InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera las 2.000 infecciones activas y los 300 contagios, el doble...

Galicia supera las 2.000 infecciones activas y los 300 contagios, el doble que hace una semana

Publicada el


Galicia supera ya la barrera de las 2.000 infecciones activas, con 2.259, el doble de las que se registraron hace justo una semana, 1.077. También se duplican los contagios, 360, cuando el sábado pasado eran 134; así como la tasa de positividad, que alcanza el 9,79% –el sábado pasado estaba en el 4,85%–. Los hospitalizados también suben desde la semana pasada, con 14 hospitalizados más, 63 en total.

Respecto a las últimas 24 horas, Galicia cuenta con 284 casos activos más y 65 contagios más, con una tasa de positividad que se ha incrementado en un 2,45%. Asciende también el número de hospitalizados a 63 –cuatro más–.

Según los datos publicados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, se mantienen 12 personas ingresadas en UCI por la Covid en toda Galicia y aumentan a 51 las hospitalizadas en otras unidades –cuatro más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en cinco de las siete: Pontevedra-O Salnés, Lugo, Santiago-Barbanza, Ferrol y A Coruña; se alivia en la de Ourense y se mantiene sin cambios en Vigo.

La de Pontevedra y O Salnés cuenta con cuatro pacientes en planta –dos más– y sigue sin ingresados en críticos; en la de Lugo hay dos hospitalizados en planta –uno más– y ya ninguno en UCI; la de Santiago y Barbanza registra dos pacientes en UCI –uno más– y mantiene a cuatro en otras unidades; Ferrol continúa con tres pacientes Covid en UCI y registra siete en otras unidades –uno más– y A Coruña registra tres en críticos –sin cambios con respecto a la jornada anterior– y 14 en otras unidades –uno más–.

En el caso de la de Vigo se mantiene sin cambios, con tres pacientes covid en UCI y 11 en otras unidades, y en la de Ourense sigue uno en críticos y bajan a nueve los de otras unidades –uno menos–.

MÁS DE 2.000 INFECCIONES

Galicia acumula 20 jornadas consecutivas de aumento de casos activos de Covid-19, que ascienden a 2.259, lo que implica 284 más que la jornada anterior, al haber más contagios (360) que altas (76).

De nuevo las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+86), seguida de la de Ourense (+85), A Coruña y Cee (+31), Pontevedra y O Salnés (+26), Lugo (+13), Santiago y Barbanza (+11) y Ferrol (+3).

Por ello, con más casos continúa el área de Ourense, con 575; seguida de la de Vigo, con 516; A Coruña y Cee, con 414; Lugo, con 224; Santiago y Barbanza, con 182; Pontevedra y O Salnés, con 196; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 123.

Según los datos actualizados en la tarde de este viernes pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 73,58 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España asciende a 104,29.

MÁS DE 300 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 alcanzan ya los 360 –desde el miércoles 10 de noviembre superan el centenar– y tras haber iniciado la semana con 136. La cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 185.747, de las que 43.752 corresponden al área de A Coruña y Cee; 38.334 a la de Vigo; 27.338, a la de Santiago y Barbanza; 22.522, a la de Ourense; 21.733, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.251, a la de Lugo; y 11.817, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.948.623 PCR en Galicia, que constituyen 3.707 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, continúa en ascenso y sube hasta el 9,79%, tras el 7,34% de la jornada anterior, tras descender el jueves al 4,63% después de subir a un 5,21% el miércoles, bajar al 2,43% el martes y haber comenzado esta semana con el 3,93%. De este modo, supera por segunda vez en tres días el umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia se mantienen en 2.662, al haber notificado este viernes la Consellería de Sanidade una víctima más.

El último deceso vinculado a la covid-19 es el de una mujer de 90 años que falleció el pasado jueves en la Clínica Santa Teresa de Ourense. Según la Consellería de Sanidade, tenía patologías previas.

Por su parte, 180.861 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que representan 76 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...