InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan a 77 los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia y suben...

Repuntan a 77 los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia y suben a 581 los casos activos y a 34 los ingresados

Publicada el


Los indicadores de la pandemia suben en Galicia en esta primera semana de noviembre. Así, los nuevos contagios de Covid-19 repuntan a 77, que suponen 40 más que el día anterior, los casos activos aumentan a 581 y los pacientes hospitalizados, a 34 –dos más–. Además, la tasa de positividad se sitúa por encima del 3,5 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, siguen seis personas ingresadas en UCI por la Covid, pero suben a 28 las hospitalizadas en otras unidades –dos más–, mientras que 547 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias la presión hospitalaria, sube ligeramente en las de A Coruña y Cee, que sigue con un paciente Covid en UCI y registra ocho en otras unidades –uno más–, y en la de Vigo, que continúa con uno en críticos y cuenta con tres en planta –uno más–.

Las otras cinco áreas sanitarias se mantienen sin cambios. De este modo, en la de Ourense continúa un ingresado en UCI y nueve en otras unidades; en la de Santiago y Barbanza hay uno en críticos y tres en planta; y en la de Lugo, uno y dos, respectivamente.

También en el área de Ferrol sigue un paciente Covid en UCI y dos en otras unidades; mientras que la de Pontevedra y O Salnés se mantiene como la única sin ingresados en críticos y con un hospitalizado en planta.

CASOS EN AUMENTO

Los casos activos de Covid-19 aumentan por cuarta jornada consecutiva en el conjunto de Galicia y se sitúan en 581, que suponen 48 más que la jornada anterior, al haber más contagios (77) que altas (29).

En concreto, las infecciones activas sólo descienden en el área de Pontevedra y O Salnés (-2) y aumentan en las otras seis: A Coruña y Cee (+18), Ourense (+12), (Ferrol (+7), Lugo (+7), Santiago y Barbanza (+5) y Vigo (+1).

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza, con 152 casos activos; seguida de la de Ourense, con 138; Vigo, con 81; Pontevedra y O Salnés, con 55; Santiago y Barbanza, con 55; y a cola continúan Lugo y Ferrol, con 50 en cada caso.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 repuntan a 77, que representan 40 más que los 37 de la jornada anterior, tras registrar 27 el martes e iniciar la semana con 33. Hasta la fecha, el lunes 11 de octubre se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

Por ello, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 183.399, de las que 43.337 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.799, a la de Vigo; 27.105, a la de Santiago y Barbanza; 21.918, a la de Ourense; 21.521, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.031, a la de Lugo; y 11.688 a la de Ferrol.

En las últimas 24 horas se han confirmado 76 positivos por Prueba Diagnóstica de Infección Activa, de ellos 31 en el área de A Coruña y Cee, 14 en la de Ourense, ocho en la de Ferrol, otros ocho en la de Santiago y Barbanza, siete en la de Lugo; seis en la de Vigo y dos en la de Pontevedra y O Salnés.

Desde el comienzo de esta crisis sanitaria, según los datos actualizados por Sanidade, se han realizado 2.904.554 PCR en Galicia, que implican 2.499 pruebas más que las registradas hasta la jornada pasada y unas 730 más que las hechas el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– ha repuntado a un 3,58 por ciento, tras bajar al 0,67% el día anterior, situarse en el 0,96% el martes, después de haber arrancado esta semana con un 1,9%.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el comienzo de esta pandemia en toda Galicia se mantienen en 2.653, al no haber notificado este miércoles la Consellería de Sanidade ninguna víctima.

Mientras, 180.199 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en el conjunto de la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, 29 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los...

El PSdeG acusa a la Xunta de llevar a Galicia «a la cola» de la dependencia por «falta de voluntad política»

La portavoz de Política Social del PSdeG, Silvia Longueira, ha advertido que el sistema...

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

Digital.- Galicia logra un «hito histórico» al poner en marcha la línea de comunicación cuántica más larga de España

Galicia ha logrado este jueves un "hito histórico" en ciberseguridad al poner en macha...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...