InicioDestacadasProfesionales gallegos de peluquerías claman en el Obradoiro por una bajada del...

Profesionales gallegos de peluquerías claman en el Obradoiro por una bajada del IVA

Publicada el


Más de 200 profesionales gallegos del sector de peluquerías y salones de estética se han concentrado en la Praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela, para reclamar una bajada del IVA del actual 21% hasta el 10%.

En la protesta de este lunes de la plataforma gallega de Creer en Nosotros –en el marco del movimiento ‘La rebelión de las tijeras rotas’–, han participado trabajadores llegados de diferentes puntos de Galicia. Ante la Catedral, han gritado consignas como: «IVA reducido es lo prometido» y «Sánchez en la oposición nos daba la razón».

Durante la movilización, los peluqueros han depositado sus instrumentos de trabajo –peines, secadores y tijeras– en un montón como señal de protesta. Todo ello mientras numerosos peregrinos y visitantes observaban y fotografiaban la manifestación.

Previamente, los participantes en la protesta acudieron a la Delegación de Hacienda en Compostela para entregar una carta dirigida a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que demandan su implicación para la bajada del IVA.

En declaraciones a los medios, la coordinadora de la plataforma Creer en Nosotros en Galicia, Ángeles Salgueiro, recuerda que la subida del IVA –del 8% al 21%– se produjo en 2012 con el Gobierno del PP de Mariano Rajoy, pero exige «que no puede continuar esto y tiene que cambiar».

Apunta que tienen el apoyo de «todas las formaciones políticas», «incluso de los socios de Gobierno de Pedro Sánchez», «y aún así hay trabas». Así, se queja del veto ejercido por la expresidenta del Senado Pilar Llop, a instancias del Gobierno, que declaró la nulidad del sufragio de la enmienda que bajaba el IVA al 10% a peluquerías, barberías y centros de estética a partir del 1 de enero de 2022. «Seguiremos con la lucha hasta conseguir lo que nos corresponde», avisa Salgueiro.

CIERRES Y DESPIDOS

Y es que Salgueiro indica que la afectación del coronavirus junto a la situación del IVA «repercute muchísimo en los puestos de trabajo», con salones que tienen de media unos dos trabajadores. Así, todavía hay «muchos empleados en ERTE» y «mucha gente tuvo que ser despedida porque la facturación no da».

«Con el tema del covid, si antes sobrevivíamos, ahora ya morimos, porque muchos de nuestros compañeros ya cerraron sus salones y sus centros», lamenta.

En esta línea, la coordinadora de Creer en Nosotros de Santiago, Hermitas Silva, llama la atención sobre que el sector sufre «negocios cerrados, personal en los ERTE y despidos». Pone el foco sobre que: «Va a haber mucha economía sumergida, la gente está trabajando por las casas y nos afecta a los que estamos declarando».

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Asociación de Peluquerías de Pontevedra, Beatriz Pintos, avisa de ya hay cierres en cerca de «un 40%» en los negocios del país. «Hemos tocado fondos y nos lo tienen que volver a poner (el IVA) como lo que somos: un sector esencial», afirma.

Asimismo, han contado con el apoyo del sector del resto de España con la presencia del coordinador estatal de Creer en Nosotros, Javier Torres; y el portavoz de la Alianza Empresarial por la bajada del IVA a la imagen personal, José Luis Azañón. En el último año se ha producido más de 300 concentraciones por toda España.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...

Stellantis colaborará con Qinomic para cambiar vehículos comerciales ligeros de combustión a eléctricos

Stellantis Pro One, la unidad de negocio de Stellantis dedicada a los vehículos comerciales,...

Los envíos de Stellantis a sus distribuidores caen un 9% hasta marzo al entregar 1,2 millones de coches

Los envíos del grupo Stellantis a sus distribuidores y concesionarios cayeron un 9% hasta...