InicioDestacadasLos nuevos contagios de Covid se disparan a 630 en Galicia y...

Los nuevos contagios de Covid se disparan a 630 en Galicia y los casos activos se elevan a 5.058

Publicada el


Galicia inicia esta semana con un repunte de los nuevos contagios de Covid-19 a 630 y una subida de los casos activos a 5.058, mientras que la tasa de positividad se dispara a un 8% y los pacientes hospitalizados por este coronavirus descienden ligeramente a 66.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, recogidos por Europa Press, continúan 11 personas ingresadas en UCI por la Covid-19 y descienden a 55 las que se encuentran en otras unidades de hospitalización –una menos–. Por su parte, hay 4.992 pacientes en seguimiento en sus domicilios.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en las de Vigo y A Coruña y Cee; aumenta ligeramente en las de Ourense y Santiago y Barbanza; mientras se mantiene sin cambios en las de Pontevedra y O Salnés, Lugo y Ferrol.

En la de A Coruña y Cee siguen tres personas en UCI y descienden a 18 las que se encuentran en otras unidades –una menos–; y la de Vigo continúa sin ingresados en críticos y bajan a cinco los de otras unidades –tres menos–.

Por su lado, el área de Ourense sigue sin hospitalizados por la Covid en UCI y registra diez pacientes en otras unidades –uno más–, mientras que la de Santiago y Barbanza tampoco tiene críticos y cuenta con cuatro personas en otras unidades por la Covid –dos más–.

En las otras tres áreas sanitarias no hay cambios con respecto a la jornada anterior, ya que la de Pontevedra y O Salnés se mantiene con cuatro pacientes en UCI y ocho en otras unidades; la de Lugo con uno en críticos y cinco en otras unidades; y la de Ferrol, con tres y cinco, respectivamente.

MÁS DE 5.000 CASOS

Por su parte, los casos activos de Covid-19 superan los 5.000 al elevarse a 5.058, que suponen 497 más que la jornada anterior al haber más contagios (630) que altas (133). Con respecto a hace siete días, representan más del doble, ya que el lunes pasado –5 de julio– había 2.466. De este modo, se sitúan en niveles de finales de febrero de este año.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas ascienden de manera más acusada en la de Ourense (+157); seguida por las de Vigo (+98), Pontevedra y O Salnés (+83), A Coruña y Cee (+74), Santiago y Barbanza (+51), Lugo (+20) y Ferrol (+14).

De este modo, a la cabeza sigue el área de Vigo, con 1.058; seguida de la de Ourense, con 980; A Coruña y Cee, con 957; Pontevedra y O Salnés, con 869; Santiago y Barbanza, con 535; Lugo, con 467; y Ferrol continúa a la cola, con 192.

MÁS DE 600 CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia siguen por encima del medio millar desde el viernes pasado y se han disparado a 630, que implican 111 más que los 519 registrados el domingo y 25 menos que los 655 del sábado. Por tanto, los positivos se mantienen por encima de los 200 desde el jueves 1 de julio y del centenar desde el 24 de junio.

En toda Galicia han sido confirmados 630 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en las últimas 24 horas (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), según los datos actualizados por Sanidade, 70 más que la jornada pasada, de los cuales178 corresponde al área de Ourense; 116, a la de Vigo; 103, a la de Pontevedra y O Salnés; 90, a la de A Coruña y Cee; 57, a la de Santiago y Barbanza; 32, a la de Lugo; y 16, a la de Ferrol.

Así, los contagiados ascienden a 134.247 en el conjunto de la Comunidad gallega, de ellos 31.990 corresponden al área de A Coruña y Cee; 26.490, a la de Vigo; 20.758, a la de Santiago y Barbanza; 16.968, a la de Ourense; 15.443, a la de Pontevedra y O Salnés; 13.668, a la de Lugo; y 8.930, a la de Ferrol.

Galicia ha efectuado 2.420.822 PCR desde el inicio de la pandemia, 5.634 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior y unas 400 menos que las realizadas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR en la Comunidad gallega se ha disparado a un 8 por ciento, tras repuntar a un 6,6% la jornada anterior después de días de paulatino ascenso. Así, sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que Galicia, hasta esta semana, no superaba desde el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en el conjunto de Galicia desde el inicio de la pandemia se mantienen en 2.439, al no haber notificado Sanidade este domingo ninguna nueva víctima mortal por cuarto día consecutivo.

El último óbito corresponde a una mujer de 38 años, con patologías previas, que estaba ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac), que fue comunicado el miércoles por parte de la Xunta. Supuso la quinta víctima con menos de 40 años.

Frente a ello 126.775 pacientes se han curado de este coronavirus en la Comunidad gallega, 133 personas más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

Morant dice que su «obsesión» es que las CC.AA. cumplan en financiación con la universidad pública

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha expresado este lunes que...

Luz Casal, «referente de la galleguidad universal», reúne a 2.000 personas en un evento de Galicia Calidade en Argentina

Unas 2.000 personas han asistido en Buenos Aires a un concierto ofrecido por la...

La empresa Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña (Ourense) generará más de 130 puestos de trabajo

La mina de wolframio de A Gudiña (Ourense), cuyos trabajos ha iniciado ya la...

Herida una mujer al caer por un desnivel tras bajar de un autobús averiado en Carballeda de Valdeorras (Ourense)

Una mujer ha resultado herida al caer por un desnivel de unos 10 metros...

MÁS NOTICIAS

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...