InicioDestacadasGalicia llega al ecuador de la semana con 128 nuevos contagios de...

Galicia llega al ecuador de la semana con 128 nuevos contagios de Covid y un descenso de ingresados a 162

Publicada el


Galicia llega al ecuador de esta semana con un ligero aumento de los nuevos contagios de Covid-19 a 128 –doce más que la jornada anterior– y un alivio en la presión hospitalaria con un descenso a 162 de los ingresados –14 menos–, mientras que los casos activos se han reducido a 2.744.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, si bien han aumentado a 38 los pacientes Covid en UCI en Galicia –uno más– se han reducido a 124 los que permanecen en otras unidades –15 menos–.

Por áreas sanitarias la presión hospitalaria se reduce en seis de las siete, ya que únicamente se incrementa ligeramente en la de Lugo, donde hay un paciente en UCI –uno menos– y nueve en otras unidades –dos más–.

Mientras, en el área de A Coruña y Cee siguen nueve pacientes en UCI y bajan a 31 los que se encuentran en otras unidades –cuatro menos– y en la de Ourense aumentan a tres los críticos –dos más– y descienden a 10 los de otras unidades –tres menos–.

Por su parte, en la de Vigo si bien suben a 11 los pacientes Covid en UCI –uno más– se reducen a 33 los de otras unidades –siete menos–; y en la de Santiago y Barbanza aumentan a cinco los ingresados en críticos –uno más– y caen a 19 los de otras unidades –dos menos–.

En el área de Pontevedra y O Salnés descienden a siete los pacientes Covid en UCI –dos menos– y se mantienen 20 en otras unidades de hospitalización; mientras que en la de Ferrol siguen dos en críticos y bajan a dos los de otras unidades –uno menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos de Covid han vuelto a descender tras el ligero incremento de la jornada anterior después de cinco consecutivas en descenso y se sitúan en 2.744, que implican 61 menos, al haber más altas (185) que contagios (128), a los que se añaden cuatro fallecimientos.

Por áreas sanitarias las infecciones activas de este coronavirus se reducen en seis: Vigo (-26), Pontevedra y O Salnés (-21), Lugo (-10), A Coruña y Cee (-7), Ferrol (-3) y Ourense (-2), mientras que aumentan en la de Santiago y Barbanza (+8).

Así, la de Vigo se mantiene a la cabeza con 817 casos activos; seguida de la de A Coruña y Cee, con 598; Santiago y Barbanza, con 443; Pontevedra y O Salnés, con 412; Ourense, con 221; Lugo, con 169; y en la cola continúa la de Ferrol, con 84.

MÁS CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19 se han incrementado de nuevo hasta los 128 en Galicia, tras iniciar esta semana con 107 y registrar 116 este martes, lo que supone una docena de infecciones más.

Del total, 108 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas –tres más que la jornada anterior– de los que 29 corresponden al área de A Coruña y Cee; 28, a la de Santiago y Barbanza; 19, a la de Vigo; 11, a la de Lugo; 10, a la de Ourense; nueve a la de Pontevedra y O Salnés; y dos, a la de Ferrol.

De este modo, los contagios por este coronavirus en el conjunto de la Comunidad gallega ascienden a 125.184, de los cuales 30.155 corresponden al área de A Coruña y Cee; 24.509, a la de Vigo; 19.673, a la de Santiago y Barbanza; 15.582, a la de Ourense; 14.079, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.660, a la de Lugo; y 8.526, a la de Ferrol.

Las PCR realizadas en Galicia desde el inicio de la pandemia han aumentado a 2.184.240, que suponen 4.584 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior –menos de un millar que las realizadas el día pasado–.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha repuntado a un 3,4 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega, tras mantenerse por debajo del 2% desde el inicio de la semana. No obstante, continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas de Covid-19 en Galicia ascienden a 2.409 después de notificar este martes la Consellería de Sanidade la muerte de cuatro personas.

En concreto, el pasado sábado, 15 de mayo, falleció un hombre de 86 años en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, donde también murió una mujer de 64 años el domingo 16.

Mientras, el lunes 17 de mayo tuvo lugar la muerte de una mujer de 72 años en el complejo hospitalario de Pontevedra, así como un hombre de 95 años en el CHUO de Ourense. Estas cuatro personas tenían patologías previas.

Por su lado, se han curado en Galicia de la Covid-19 hasta la fecha 120.055 pacientes desde el inicio de la pandemia, 185 personas más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Albares anuncia que hoy regresarán a España 21 de los 49 españoles de la Flotilla detenidos en Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado...

PPdeG exige a Sánchez «blindar por ley no desconectar» a Galicia y «cesar en la pretensión» de quitar paradas de autobús

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha exigido al presidente del Gobierno central,...

Besteiro lamenta la muerte de Fernández Vara, una persona «honesta, comprometida y profundamente humana»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado la muerte del...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...