InicioDestacadasSeguimiento desigual por sectores de la huelga convocada en Galicia por CIG...

Seguimiento desigual por sectores de la huelga convocada en Galicia por CIG y CUT

Publicada el


El seguimiento de la huelga convocada en Galicia este 8 de marzo con motivo del día internacional de la mujer por las centrales CIG y CUT es desigual por sectores, según la información que manejan fuentes sindicales consultadas por Europa Press.

Este 8 de marzo en el que CC.OO. y CIG no convocan paros, el seguimiento de la huelga a la que llaman CIG y CUT es escaso en buena parte de la administración pública, en ámbitos como sanidad, enseñanza y servicios de atención, en los que denuncian la «imposición» de unos servicios mínimos «que impiden hacer huelga».

En el ámbito privado, la CIG apunta a fábricas como la de Alonarti Vigo, en la que «no entró ninguna mujer en el turno de la mañana», y a otras industrias de la comarca como Pescanova, Borgwarner, Plastic Omnium y Denso, con «un amplio seguimiento».

Por otras zonas, de acuerdo con los datos de esta organización, secundan la huelga más del 60% de las trabajadoras de Treves Pontevedra, mientras que en las plantas de Indipunt e Inditex de Narón, de Leite Celta Pontedeume y en varios centros de llamadas como Abante BPO de Lugo, Extel de A Coruña y Unísono de Vigo el seguimiento es «importante».

En el comercio de alimentación y en el textil, la incidencia es «menor que en años anteriores», pero destacan las fuentes sindicales que «sí que se pueden ver tiendas cerradas» como la de Stradivarius de la Praza de Lugo (A Coruña), la cafeteria Coremain de Compostela y del Eroski del centro comercial de As Termas de Lugo, donde «el 90% de las trabajadoras no cooperativistas están en huelga».

En cuanto a las residencias privadas, también apuntan a un seguimiento «desigual» con datos como los de la de Ferrol, en la que el 75% de las trabajadoras que no están asignadas a los servicios mínimos fueron a la huelga, mientras que en los centros de Laraxe y Narón el porcentaje se reduce al 30%.

De acuerdo con la infomación de la CIG, la huelga por este 8 de marzo «también registra un seguimiento importante en algunas administraciones locales».

Al respecto, señala al ayuntamiento de Mugardos, del que recuerda que «hace dos años se pretendió conculcar el derecho a la huelga de las trabajadoras» y «hoy se registra un 80% de seguimiento del paro».

«ABUSIVOS SERVICIOS MÍNIMOS»

Las primeras horas de la «huelga de mujeres» están marcadas, para la CIG, por los «abusivos servicios mínimos» en sectores como sanidad y el de cuidados.

En cualquier caso, piquetes de la central recorrieron de madrugada el polígono de As Gándaras en O Porriño, con paradas en Alonarti Envases y en el Centro Industrial de Pescanova.

últimas noticias

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

MÁS NOTICIAS

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...