InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia vuelve a permitir visitas a familiares desde este miércoles hasta el...

Galicia vuelve a permitir visitas a familiares desde este miércoles hasta el 1 de enero

Publicada el


Las restricciones y recomendaciones para la celebración de Fin de Año se mantienen invariables con respecto a las que la Xunta decretó para la cena de Nochebuena y el día de Navidad. Aunque la principal recomendación del Gobierno autonómico es que estas fechas se celebren únicamente con el núcleo de convivientes, está permitida la movilidad desde este miércoles para realizar visitas a familiares, un permiso que concluye a las 23,00 horas del día 1 de enero.

De este modo, durante las 00,00 horas de este miércoles hasta las 23,00 horas del 1 de enero estará permitida la movilidad para aquellas personas que acudan a visitar a familiares, procedan o acudan a una localidad que esté bajo cierre perimetral. Además, el toque de queda se amplía el día de Nochevieja hasta las 1,30 horas de la madrugada (ya del 1 de enero) para facilitar el regreso a casa después de la cena.

La principal recomendación de la Xunta es restringir la celebración a la unidad de convivientes familiar. De no ser posible esta vía, la segunda opción son máximo dos unidades familiares (y piden respetar los mismos núcleos que en Nochebuena), con diez personas como máximo, lo que respeta el plan elaborado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Como tercera opción es aquella en la que superen las dos unidades de convivencia, en cuyo caso están limitadas a seis personas adultas y cuatro niños que no superen los 10 años en ningún caso.

HOSTELERÍA EL DÍA UNO, A LAS 11

Además, la hostelería tiene prohibido abrir el día 1 de enero antes de las 11 horas, con el fin de evitar que haya reuniones tempranas, ya que habitualmente sí se puede hacer a las 6,00 horas.

Sanidade recuerda que este año no están permitidas las fiestas de Fin de Año, ni los encuentros en la calle para celebrar la llegada de 2021, así como tampoco se puede fumar en la calle (sin respetar una distancia mínima) y hay que mantener la mascarilla puesta en todo momento, salvo en el acto de consumo de una bebida o comida, propiamente dicho.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...