InicioDestacadasEl número de municipios en nivel rojo de alerta por covid-19 rebasa...

El número de municipios en nivel rojo de alerta por covid-19 rebasa ya la treintena

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia del coronavirus en la última semana se ha elevado este sábado hasta los 31, dos más que en la jornada anterior al entrar en esta situación Carballo, Vimianzo, O Porriño y O Barco y rebajarse en Mesía y Ordes.

Además, según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, repiten en nivel 3 por la pandemia los ayuntamientos de Ferrol, Lalín, Ourense, O Carballiño, Verín, Narón, Oleiros, Arteixo, A Laracha, Santiago, Ames, Teo, A Estrada, Vilagarcía, Pontevedra, Poio, Cangas, Tui, Salvaterra, Monforte, Lugo, Fene, Marín, Redondela, Vigo, Barbadás y Xinzo.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112– y Ourense –más de 120–.

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 23, dos más que el sábado. Del total, 17 repiten en esta lista: Neda, A Coruña, Cambre, Culleredo, Mos, Gondomar, Boborás, Malpica, Muros, Oroso, Cuntis, Soutomaior, Bóveda, Ponteareas, Nigrán, Brión y Salceda de Caselas.

En la alerta naranja han entrado este sábado Pontedeume, Noia, Boqueixón y Monterrei, en las que se eleva el nivel de alerta; mientras que también ingresan en este grupo Mesía y Ordes al mejorar su situación respecto al sábado, ya que se encontraban marcados en ‘rojo’. Por contra, salen del nivel naranja y pasan a amarillo Vilaboa, Carral y Boiro.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes –solo Vigo y A Coruña, en este caso– y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

Registrado un terremoto de magnitud 3.3 en Silleda (Pontevedra) y sus proximidades

Silleda (Pontevedra) ha sido el epicentro de un terremoto de magnitud 3.3 registrado a...

El PP de Ourense exige al Gobierno la licitación de las obras prometidas en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado,...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...