InicioDestacadasUnas 15 organizaciones piden ante la Valedora do Pobo igualdad en los...

Unas 15 organizaciones piden ante la Valedora do Pobo igualdad en los medios durante la campaña

Publicada el


Un total de 15 organizaciones políticas han entregado ante la Valedora do Pobo un manifiesto en el que reclaman el derecho de la ciudadanía a conocer todas las opciones de cara a las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio y piden «igualdad» en los medios públicos.

De ello ha informado la coalición Recortes Cero – Espazo Común – Os Verdes en un comunicado, en el que detalla que entre las formaciones se encuentra una parte importante de las no parlamentarias que se presentan a estos comicios.

Así, se trata de PACMA, Recortes Cero, Espazo Común, Os Verdes, Veciños Municipalistas, Por Un Mundo Máis Xusto, Escanos en Branco, Coalición de Centro Democrático – Autónomos, UPyD, la coalición Unidos polo Futuro y Contigo Somos Democracia. Además de otras entidades como Somos Ribadumia, Long Hope o SAIn que no se presentan.

El texto asegura que en estas elecciones Galicia puede ser un ejemplo de democracia, pluralidad y transparencia. «Las candidaturas que en la actualidad no están en el Parlamento, no van a disponer, en condiciones de normalidad, de sus principales herramientas para llegar al electorado», señalan para llamar a defender el derecho a conocer directamente las propuestas de las diferentes candidaturas.

De este modo, piden proporcionalidad, igualdad y neutralidad informativa, para que el acceso a los programas electorales no se vea limitado. Además, reclaman la defensa de las garantías constitucionales en la campaña, tratando a todas las candidaturas, no por igual, sino «en atención a las circunstancias y necesidades particulares, con el fin de que puedan acceder a las mismas metas que el resto».

También apelan a que no se le exija al electorado que por sus propios medios busquen cuales son los programas electorales de las candidaturas, sino que se les faciliten. Por ello, exigen una distribución del tiempo «igualitaria, proporcional y compensatoria en los medios de comunicación», tanto en la cobertura, como en los debates y entrevistas.

Para ello, anuncian que promoverán todas las iniciativas necesarias para asegurar unas elecciones democráticas y que Galicia se convierta en un ejemplo, y llaman a todas las entidades, instituciones y organizaciones que compartan estos principios para sumarse al manifiesto. «Supone un precedente que nos puede hacer ganar en democracia, y eso es bueno para toda la sociedad», indican.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...