InicioDestacadasUnas 15 organizaciones piden ante la Valedora do Pobo igualdad en los...

Unas 15 organizaciones piden ante la Valedora do Pobo igualdad en los medios durante la campaña

Publicada el


Un total de 15 organizaciones políticas han entregado ante la Valedora do Pobo un manifiesto en el que reclaman el derecho de la ciudadanía a conocer todas las opciones de cara a las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio y piden «igualdad» en los medios públicos.

De ello ha informado la coalición Recortes Cero – Espazo Común – Os Verdes en un comunicado, en el que detalla que entre las formaciones se encuentra una parte importante de las no parlamentarias que se presentan a estos comicios.

Así, se trata de PACMA, Recortes Cero, Espazo Común, Os Verdes, Veciños Municipalistas, Por Un Mundo Máis Xusto, Escanos en Branco, Coalición de Centro Democrático – Autónomos, UPyD, la coalición Unidos polo Futuro y Contigo Somos Democracia. Además de otras entidades como Somos Ribadumia, Long Hope o SAIn que no se presentan.

El texto asegura que en estas elecciones Galicia puede ser un ejemplo de democracia, pluralidad y transparencia. «Las candidaturas que en la actualidad no están en el Parlamento, no van a disponer, en condiciones de normalidad, de sus principales herramientas para llegar al electorado», señalan para llamar a defender el derecho a conocer directamente las propuestas de las diferentes candidaturas.

De este modo, piden proporcionalidad, igualdad y neutralidad informativa, para que el acceso a los programas electorales no se vea limitado. Además, reclaman la defensa de las garantías constitucionales en la campaña, tratando a todas las candidaturas, no por igual, sino «en atención a las circunstancias y necesidades particulares, con el fin de que puedan acceder a las mismas metas que el resto».

También apelan a que no se le exija al electorado que por sus propios medios busquen cuales son los programas electorales de las candidaturas, sino que se les faciliten. Por ello, exigen una distribución del tiempo «igualitaria, proporcional y compensatoria en los medios de comunicación», tanto en la cobertura, como en los debates y entrevistas.

Para ello, anuncian que promoverán todas las iniciativas necesarias para asegurar unas elecciones democráticas y que Galicia se convierta en un ejemplo, y llaman a todas las entidades, instituciones y organizaciones que compartan estos principios para sumarse al manifiesto. «Supone un precedente que nos puede hacer ganar en democracia, y eso es bueno para toda la sociedad», indican.

últimas noticias

Interceptado en Negreira (A Coruña) un conductor por adelantar a 184 km/h en una zona prohibida tras consumir drogas

La Guardia Civil interceptó en la localidad coruñesa de Negreira a un conductor tras...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...