InicioDestacadasUna multitudinaria marcha nocturna clama en San Cibrao (Lugo) contra los despidos...

Una multitudinaria marcha nocturna clama en San Cibrao (Lugo) contra los despidos de Alcoa

Publicada el


Una multitudinaria marcha que partió de la planta de Alcoa recorrió la noche pasada las calles de San Cibrao, en Cervo (Lugo), para clamar contra los despidos anunciados y reivindicar la continuidad de una factoría fundamental en el tejido industrial de la Mariña lucense.

La manifestación, organizada por el comité de empresa y los trabajadores, tuvo un respaldo multitudinario y los participantes cumplieron con la petición de la organización de ir a la protesta con luces. También se portaron pancartas, algunas con forma de cruz y el lema «A Mariña RIP», y se corearon consignas exigiendo la implicación de los gobiernos y una respuesta favorable de la multinacional.

Esta movilización se produce en la misma semana en la que, el viernes, los trabajadores de Alcoa San Cibrao volvieron a cortar la autovía A-8 en ambos sentidos, en este caso a su paso por Vilalba a la altura de Santaballa, donde realizaron una barricada con neumáticos en llamas y se ha quemado una réplica del Congreso.

Y es que esta semana se ha dado a conocer la intención de Alcoa de iniciar el próximo 25 de junio un proceso formal de consulta para el despido colectivo en sus instalaciones de aluminio en San Cibrao.

En la reunión de este miércoles con el comité de empresa en Lugo, la empresa comunicó que los representantes de los trabajadores contarán con un plazo de siete días para designar a los miembros de la comisión representativa que participarán en las negociaciones del período de consulta formal, que durará 30 días.

La multinacional estadounidense lanzó el pasado 28 de mayo un proceso de consulta informal ante el despido colectivo que amenaza a los 534 trabajadores de la planta.

PROCESO DE CONSULTAS

De esta manera, el grupo indica que, desde este miércoles y hasta el próximo 25 de junio, continuará las consultas informales con los representantes de los trabajadores durante una semana más, la cuarta, para dar cuenta de «las graves circunstancias y de la situación insostenible por la que atraviesa la planta de aluminio».

En el proceso formal, la empresa sostiene que continuará las consultas con los representantes de los trabajadores «con el propósito de lograr el mejor resultado posible para ambas partes» y afirma que «no se adoptará ninguna decisión final» hasta que se complete este proceso.

Alcoa esgrime que la planta afronta una serie de problemas que han hecho que la producción de aluminio primario «sea ineficiente y la operación de la planta no sea competitiva, y que han causado significativas pérdidas recurrentes, que se prevé que continúen».

MESA MULTILATERAL

Por su parte, el comité de empresa ha cargado contra la «falta de voluntad» de Alcoa al anunciar el inicio del ERE sin esperar a la mesa multilateral convocada para el martes próximo.

Tras conocer el último paso de la multinacional, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, reprochó que la compañía busque «romper» la reunión de la mesa multilateral del 23 junio con el anuncio del proceso del ERE.

El comité ha endurecido las movilizaciones, con la convicción de que la única salida a esta situación es «la implicación de las administraciones y la lucha en la calle».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...