InicioDestacadasLa Xunta advierte de la llegada de personas infectadas desde el extranjero...

La Xunta advierte de la llegada de personas infectadas desde el extranjero y pide al Gobierno «información»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha advertido de la llegada a Galicia de personas procedentes de países con «alta» incidencia del virus en estos momentos que han dado positivo en coronavirus, por lo que ha demandado «información» al Gobierno central ante la inminente apertura de las fronteras.

En la entrevista que, desde la declaración del estado de alarma, el conselleiro concede en la mañana de cada sábado a la Radio Galega, Vázquez Almuiña ha asegurado que el Servizo Galego de Saúde conoce «algún caso» de personas procedentes de países de Sudamérica y África –en concreto ha citado a Guinea– que han arrojado positivo en las pruebas del Covid-19 a su llegada a Galicia vía Oporto y Madrid, según el titular de Sanidade.

Tras señalar que «el problema no es que vengan» personas del extranjero, ha solicitado al Gobierno español que comparta información sobre la llegada de foráneos. «Si tenemos información, podemos hacer un seguimiento», ha señalado Almuiña, que, no obstante, ha aputnado que la apertura de fronteras a partir de este domingo con la zona Schengen (excepto Portugal) permitirá el movimiento de ciudadanos de países «con una situación epidemiológica razonablemente buena».

Ante la negativa del Ministerio de Sanidad a que el protocolo para la llegada de personas del exterior incluya la realización de pruebas PCR masivas, Almuiña ha resaltado que existe «un abanico de diagnóstico bastante amplio» que arrojan resultados «muy efectivos» si se combinan, pero subraya la importancia de tener capacidad para poder hacer seguimientos y, en caso de que sea necesario, decretar su aislamiento hasta conocer si son portadores del virus.

El turismo interno, con la salida de todo el territorio español del estado de alarma, es otro de los focos sobre los que están puestas las miradas de cara a esta nueva fase de combaate de la pandemia.

En este sentido, Vázquez Almuiña subraya la necesidad de «estar preparados» ante la previsible llegada a «un lugar de acogida» como Galicia de personas procedentes de otras comunidades con una situación epidemiológica peor que la gallega, donde «los datos son muy buenos, con números bajísimos de hospitalizados y nuevos casos».

Después de apelar a seguir «preparados» porque «no se puede obviar que esto no terminó», el titular de Sanidad ha hecho un llamamiento a que «toda la gente que venga» a Galicia siga las medidas higiénicas, de seguridad y distancia social para evitar rebrotes.

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

Por otro lado, el conselleiro ha avanzado que la segunda oleada del estudio de seroprevalencia del Covid-19 en la población gallega ha concluido su fase de recabación de datos y que las conclusiones estarán listas en una semana.

De este modo, la Consellería de Sanidade trabaja con el horizonte de presentar el informe de la segunda oleada a finales de la próxima semana o comienzos de la siguiente.

«Es uno de los estudios más amplios que han hecho a nivel estatal y estamos muy contentos por la respuesta de la población, que ante la llamada del Sergas se puso a disposición inmediatamente», ha señalado Vázquez Almuiña.

Este estudio, que tendrá «información de todos los rincones de Galicia», permitirá, según ha explicado el conselleiro, «conocer en detalle cómo circuló el virus» y servirá «de base» para «volver a repetirlo dentro de unos meses y ver cómo evolucionó».

REACTIVACIÓN SANITARIA

El conselleiro también se ha referido a la reactivación de los servicios sanitarios en Galicia, que entran en la cuarta fase del período de desescalada.

Almuiiña ha asegurado que se mantendrán los servicios de urgencias «con doble circuito» y los hospitales dispondrán de habitaciones «preparadas» para pacientes Covid.

«La idea es que en unos días estemos ya con una actividad normal y tratar de incrementarla durante este tiempo», ha incididio Vázquez Almuiña, que ha afirmado que se realizarán «más contrataciones» para «tener mayor actividad en verano, especialmente la quirúrgica».

últimas noticias

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...