InicioDestacadasSatse pide a las CCAA que este verano "no cometan el error"...

Satse pide a las CCAA que este verano «no cometan el error» de cerrar camas, quirófanos y centros sanitarios

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha solicitado a las comunidades autónomas que, una vez recuperen la gestión de las competencias sanitarias, «no cometan el error de todos los años» de cerrar camas, quirófanos, consultas externas y centros sanitarios, puesto que puede haber rebrotes del Covid-19 y las consecuencias pueden ser «nefastas».

Por ello, esta organización sindical ha destacado la necesidad de que los servicios de salud implementen un plan de choque que establezca de manera «definida» todos los recursos humanos y materiales necesarios para atender con las mayores garantías de seguridad y calidad a los pacientes con Covid-19, así como a todos aquellos con cualquier otra necesidad sanitaria.

Por ello, Satse va a exigir en los diferentes órganos de interlocución con las administraciones autonómicas que se refuercen las plantillas de profesionales sanitarios, especialmente, las de enfermeras y que no se rescinda «ni un solo contrato», así como la actividad asistencial en hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios.

«Sería absolutamente inadmisible que en el contexto actual de desescalada, y ante la posibilidad más que fundada de nuevos rebrotes de la Covid-19 en los próximos meses, las consejerías de Sanidad optasen por el desmantelamiento de sus correspondientes servicios de salud cerrando miles de camas, quirófanos, consultas externas y centros de salud. Algo que, lamentablemente, ocurre todos los años pese a las demandas de la organización sindical», han señalado desde Satse.

Asimismo, Satse ha recordado que ahora es el momento de atender a las «miles de personas» que han visto «demorada» su asistencia en estas últimas semanas a consecuencia de haberse centrado necesariamente todos los esfuerzos en atender y cuidar a los afectados por la pandemia, de ahí la importancia de que el plan de choque autonómico logre reducir las listas de espera que se han visto incrementadas en todas las regiones.

«Desde el presidente del Gobierno hasta cualquier responsable sanitario autonómico, las declaraciones de intenciones sobre la mejora de nuestro sistema sanitario son generalizadas, y será a partir de ahora cuando constatemos si realmente tienen intención de cumplir su palabra en lugar de volver a cometer los errores del pasado», han zanjado desde la organización sindical.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...