InicioDEPORTESSantiago de Compostela reabre las instalaciones deportivas municipales bajo un sistema de...

Santiago de Compostela reabre las instalaciones deportivas municipales bajo un sistema de reserva previa

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago de Compostela iniciará esta semana la apertura progresiva de sus instalaciones deportivas con un sistema de reserva previa y adaptando las medidas de seguridad a las normas de la desescalda.

Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa la concejala de Deportes y Bienestar Animal, Esther Pedrosa, que ha abogado por «ir recuperando poco a poco la normalidad» en estas instalaciones.

Para ello, esta semana se reiniciará la actividad en las pistas de atletismo del Estadio Verónica Boquete, mientras que la próxima abrirán al público cuatro polideportivos y dos campos de fútbol municipales.

Para emplearlos, sin embargo, durante el mes de junio funcionará un sistema ‘a demanda’, en el que los usuarios tendrán que presentar una solicitud de reserva del día y el turno que quieren emplear. El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 15 de junio y el formulario puede consultarse en la web http://deportes.santiagodecompostela.gal/.

Los vecinos podrán solicitar las instalaciones un máximo de 90 minutos y deberán cumplir las normas de higiene y distancia de seguridad. Para las pistas de atletismo, habrá tres turnos de lunes a viernes, mientras que los pabellones y campos de fútbol tendrán tres turnos durante la semana y dos más el sábado.

Del mismo modo, Esther Pedrosa ha avanzado que, desde el lunes, estarán ya disponibles para su uso las pistas semicubiertas de pádel de Sar, tras el cambio en el césped artificial.

La concejala también ha informado de la puesta en marcha durante el mes de junio de un plan de formación deportiva orientado a personal técnico y deportivo, que se desarrollará en formato online y que analizará cuestiones como la alimentación en el deporte, el deporte en la era post-COVID y la gestión digital en comunicación deportiva. Habrá hasta 1.200 plazas y será gratuito.

BIENESTAR ANIMAL

En otro orden de cosas, la directora del Refuxio de Bando, Olalla García, ha informado de la reactivación paulatina de estas instalaciones, que, a partir del próximo sábado, retomarán sus «horarios habituales» de atención al público, aunque se funcionará con cita previa hasta el 21 de junio.

Asimismo, los voluntarios podrán acudir desde el día 8, aunque en turnos de tres personas, que se irán incrementando en las siguientes semanas. Las visitas de colegios y otros colectivos se retomarán, en principio, en el mes de septiembre, y a través de cita previa.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...

Balaídos incrementará su aforo la próxima temporada para que el Celta pueda volver a competiciones europeas

El estadio municipal de Balaídos incrementará su aforo la próxima temporada 2025/2026 para que...