InicioDEPORTESLa Xunta pide al Gobierno que permita el deporte fuera de las...

La Xunta pide al Gobierno que permita el deporte fuera de las franjas horarias y dentro de la provincia

Publicada el


La Xunta de Galicia pedirá al Gobierno del Estado que permita la realización de deporte fuera de las franjas horarias y dentro del límite provincial y reclamará que clarifique, a través de una publicación, que los establecimientos comerciales de más de 400 metros van a poder abrir pero acotando el espacio.

Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) creado a raíz de la pandemia del coronavirus y en declaraciones a los medios, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado que «no tiene ningún sentido ni responde a criterios de salud pública» que se «siga obligando a las miles de personas que hacen deporte cada día a que lo hagan a unas horas concretas» y que se circunscriban a su término municipal.

Todo ello en un contexto en el que «la vida social a día de hoy está más ampliada» y en el que «cualquier persona» se puede desplazar «por toda la provincia para tomar algo en una cafetería con independencia del municipio en el que resida» o cuando ya está permitido el desplazamiento a una segunda residencia en la misma provincia.

«Pedimos que se modifique esta normativa, que es tanto como pedir coherencia», ha sostenido Rueda, que ha indicado que en «esta línea de claridad» la Xunta también reclamará al Gobierno que «diga definitivamete si los establecimientos de más de 400 metros van a poder funcionar» con espacio acotado.

Rueda ha recordado que el anuncio fue trasladado el viernes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pero ha considerado que este debe plasmarse en una publicación para que quede «clarificado» y los comerciantes tengan seguridad de que vaya a ser así.

El vicepresidente de la Xunta ha subrayado que se tratan de peticiones «absolutamente lógicas» después de que el Ejecutivo gallego demandase también que se liberalizaran las franjas horarias en las parroquias rurales, que se autorizasen las actividades de caza y pesca o que pudiesen funcionar los mercados al aire libre».

Rueda ha recordado que el Cecop participan la Xunta, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y la Delegación del Gobierno en Galicia.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...