InicioDEPORTESLa Xunta pide al Gobierno que permita el deporte fuera de las...

La Xunta pide al Gobierno que permita el deporte fuera de las franjas horarias y dentro de la provincia

Publicada el


La Xunta de Galicia pedirá al Gobierno del Estado que permita la realización de deporte fuera de las franjas horarias y dentro del límite provincial y reclamará que clarifique, a través de una publicación, que los establecimientos comerciales de más de 400 metros van a poder abrir pero acotando el espacio.

Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) creado a raíz de la pandemia del coronavirus y en declaraciones a los medios, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado que «no tiene ningún sentido ni responde a criterios de salud pública» que se «siga obligando a las miles de personas que hacen deporte cada día a que lo hagan a unas horas concretas» y que se circunscriban a su término municipal.

Todo ello en un contexto en el que «la vida social a día de hoy está más ampliada» y en el que «cualquier persona» se puede desplazar «por toda la provincia para tomar algo en una cafetería con independencia del municipio en el que resida» o cuando ya está permitido el desplazamiento a una segunda residencia en la misma provincia.

«Pedimos que se modifique esta normativa, que es tanto como pedir coherencia», ha sostenido Rueda, que ha indicado que en «esta línea de claridad» la Xunta también reclamará al Gobierno que «diga definitivamete si los establecimientos de más de 400 metros van a poder funcionar» con espacio acotado.

Rueda ha recordado que el anuncio fue trasladado el viernes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pero ha considerado que este debe plasmarse en una publicación para que quede «clarificado» y los comerciantes tengan seguridad de que vaya a ser así.

El vicepresidente de la Xunta ha subrayado que se tratan de peticiones «absolutamente lógicas» después de que el Ejecutivo gallego demandase también que se liberalizaran las franjas horarias en las parroquias rurales, que se autorizasen las actividades de caza y pesca o que pudiesen funcionar los mercados al aire libre».

Rueda ha recordado que el Cecop participan la Xunta, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y la Delegación del Gobierno en Galicia.

últimas noticias

Abanca consigue la ‘triple A’ en el rating de Standard & Poor’s para sus cédulas hipotecarias

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's Global Ratings elevó un escalón las...

Detenidos dos hombres en Vigo pocas horas después de perpetrar un robo con fuerza en una empresa local

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres pocas horas después de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia solicitan Formación Profesional, según Adecco

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia,...

MÁS NOTICIAS

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

Losada defiende la actuación policial «impecable» en la llegada de La Vuelta en Mos y afea las «provocaciones» del PP

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha defendido la...

Egan Bernal gana en Mos entre las nuevas protestas propalestinas

El corredor colombiano Egan Bernal, del INEOS Grenadiers, se ha adjudicado la decimosexta etapa...