InicioDEPORTESLa Xunta pide al Gobierno que permita el deporte fuera de las...

La Xunta pide al Gobierno que permita el deporte fuera de las franjas horarias y dentro de la provincia

Publicada el


La Xunta de Galicia pedirá al Gobierno del Estado que permita la realización de deporte fuera de las franjas horarias y dentro del límite provincial y reclamará que clarifique, a través de una publicación, que los establecimientos comerciales de más de 400 metros van a poder abrir pero acotando el espacio.

Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) creado a raíz de la pandemia del coronavirus y en declaraciones a los medios, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado que «no tiene ningún sentido ni responde a criterios de salud pública» que se «siga obligando a las miles de personas que hacen deporte cada día a que lo hagan a unas horas concretas» y que se circunscriban a su término municipal.

Todo ello en un contexto en el que «la vida social a día de hoy está más ampliada» y en el que «cualquier persona» se puede desplazar «por toda la provincia para tomar algo en una cafetería con independencia del municipio en el que resida» o cuando ya está permitido el desplazamiento a una segunda residencia en la misma provincia.

«Pedimos que se modifique esta normativa, que es tanto como pedir coherencia», ha sostenido Rueda, que ha indicado que en «esta línea de claridad» la Xunta también reclamará al Gobierno que «diga definitivamete si los establecimientos de más de 400 metros van a poder funcionar» con espacio acotado.

Rueda ha recordado que el anuncio fue trasladado el viernes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pero ha considerado que este debe plasmarse en una publicación para que quede «clarificado» y los comerciantes tengan seguridad de que vaya a ser así.

El vicepresidente de la Xunta ha subrayado que se tratan de peticiones «absolutamente lógicas» después de que el Ejecutivo gallego demandase también que se liberalizaran las franjas horarias en las parroquias rurales, que se autorizasen las actividades de caza y pesca o que pudiesen funcionar los mercados al aire libre».

Rueda ha recordado que el Cecop participan la Xunta, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y la Delegación del Gobierno en Galicia.

últimas noticias

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

MÁS NOTICIAS

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...