InicioDEPORTESTeresa Portela disputará sus séptimos Juegos Olímpicos con el K-4 500 metros

Teresa Portela disputará sus séptimos Juegos Olímpicos con el K-4 500 metros

Publicada el


La palista gallega Teresa Portela disputará en París sus séptimos Juegos Olímpicos después de certificar su clasificación en la tripulación del K-4 500 m durante el selectivo que se está disputando en Verducido (Pontevedra), y en el que también se certificaron las embarcaciones del K-4 500 m masculino y el C-2 500 m femenino.

Portela, plata olímpica en Tokyo 2020 en la modalidad de K-1 200, se convertirá de este modo en la deportista española con más participaciones olímpicas, sólo superada por las ocho de Jesús Ángel García Bragado. Con seis se quedan Manuel Estiarte (waterpolo) Luis Álvarez de Cervera (Hípica).

La gallega lo tenía prácticamente garantizado, pero aún debía ratificarlo en este selectivo junto a Sara Ouzande, Estefanía Fernández y Carolina García, embarcación que ya había sido bronce en el pasado Mundial y que no dio demasiadas opciones a la compuesta por Lucía Val, Bárbara Pardo, Nerea García y Carla Corral.

El K-4 500 m masculino tampoco deparó ninguna sorpresa y los grandes favoritos, Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo, actuales subcampeones olímpicos, se ganaron el derecho a igualar o mejorar esa actuación en París, donde el primero podría convertirse en el deportista español más laureado a nivel olímpico si gana su sexta medalla.

En la final, donde había tres embarcaciones más, los favoritos la dominaron con bastante autoridad pese a la resistencia del equipo formado por Alex Graneri, Lázaro López, Pelayo Roza y Carlos García, pero que finalmente terminaron a más de un segundo de los ganadores.

Tampoco hubo sorpresa en el C-2 500 m femenino, dominado por María Corbera y Antía Jácome. Las actuales subcampeonas del mundo no dieron opciones a sus rivales y se hicieron con el billete para una cita que supondrá el debut olímpico de la madrileña y la segunda participación de la gallega.

En cambio, nada se pudo decidir en el Embalse de Pontillón de Castro en el C-2 500 masculino porque Pablo Martínez y Cayetano García, teóricos favoritos y bronces mundiales sólo pudieron ser cuartos. Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez se llevaron el triunfo y esto provocó que la selección final se realice en la Copa del Mundo de Szeged (Hungría) de la segunda semana de mayo. Adrian Sieiro y Manuel Fontán, y Pablo Crespo y Martín Jácome, acabaron segundos y terceros, respectivamente.

últimas noticias

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

MÁS NOTICIAS

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...