InicioDEPORTESEl Calendario del Libro y la Lectura de la Xunta suma el...

El Calendario del Libro y la Lectura de la Xunta suma el Día de la biblioteca móvil y homenajea a Torrente Ballester

Publicada el


La Xunta ha incorporado a su Calendario del Libro y de la Lectura de este 2024 el Día de la biblioteca móvil y una fecha de homenaje al escritor Gonzalo Torrente Ballester.

Según ha trasladado el Ejecutivo gallego a través de un comunicado, el nuevo calendario conmemora, el día 27 de enero, los 25 años del fallecimiento de Torrente Ballester, para «dar relevancia a una figura destacada de la cultura en Galicia», y el Día de la bibliotecamóvil, el 28 de enero, tras el éxito de ‘A furgoteca’, un servicio puesto en marcha por el Gobierno autonómico en el rural gallego en 2023, que «recorre las provincias de Lugo y Ourense para trasladar la cultura a todas partes».

Así, el calendario de 2024 cuenta con 32 citas para impulsar actividades alrededor de las principales fechas relacionadas con la lectura, una iniciativa enmarcada en la Lei do libro e da lectura de Galicia, que establece la elaboración de este calendario para el «fomento de la lectura y la normalización de la presencia de los libros en todos los sectores de la sociedad».

También se ha actualizado el Día de la Ilustración, que rinde homenaje a Chichi Campos, el de las Artes Galegas con Francisco Asorey y el Día de las Letras Galegas, que homenajeará a Luisa Villalta.

PROGRAMACIÓN

El mes de enero se celebrarán las primeras citas en bibliotecas gallegas con el homenaje a Torrente Ballester y a Chichi Campos, entre otras actividades. En febrero, se celebrará el aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro y el Día de la lengua materna, y en marzo el Día del cómic y de la poesía, entre otros.

En abril destaca el Día del libro; en mayo, mes en el que se conmemoran las Letras Galegas, también se celebrará el Día de la libertad de prensa, de los museos y de la diversidad cultural; y en junio se recordará la importancia de los archivos.

Ya en verano, las acciones conmemorativas girarán alrededor del libro electrónico, en julio, y la alfabetización, en septiembre, entre otras fechas.

Llegado otoño, se llevará a cabo el Día de las escritoras y de las bibliotecas, ambos en octubre y el mes de noviembre estará cargado de actividades, con la celebración del Mes de la ciencia en gallego en la bibliotecas, el Día de la lectura y el Día de las librerías, entre otros. El calendario se cerrará el 17 de diciembre con el día de la edición y el aniversario del nacimiento de Ánxel Casal.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...