InicioDEPORTESImpulsan una campaña por "el derecho de conformar selecciones gallegas" en todos...

Impulsan una campaña por «el derecho de conformar selecciones gallegas» en todos los deportes y competir a nivel oficial

Publicada el


La Plataforma Vía Galega ha presentado la campaña ‘Galiza, un pobo, unha selección’ –Galicia, un pueblo, una selección–‘, una iniciativa que contará con exposiciones itinerantes, publicaciones y vídeos para reclamar el «derecho a conformar selecciones gallegas en todos los deportes y a competir a nivel oficial e internacional».

Será una campaña itinerante por toda Galicia en los próximos meses y que cuenta con la colaboración de las Vicepresidencias de las Diputaciones de Lugo, A Coruña y Pontevedra –que dirige el BNG– para su difusión.

En el acto de presentación este martes han participado el portavoz de Vía Galega, Anxo Louzao –que durante 16 años fue el responsable de CIG-Ensino–, el periodista Héctor Pena; el diseñador Bruno Lopes; y las integrantes de la coordinadora de la plataforma Lucía Veciño y Susana Méndez. En esta plataforma participan más de 60 colectivos culturales, sociales y deportivos.

El objetivo de la campaña es «exigir el derecho a que Galicia pueda competir profesionalmente y a nivel oficial» en todas las disciplinas deportivas, tanto en selecciones masculinas como femeninas. «Pretende también contribuir a fortalecer la autoestima y la conciencia nacional mediante el deporte, a potenciar los deportes gallegos, su historia y la importancia para nuestra cultura, además de incidir en la galleguización del deporte e impulsar la igualdad de género», ha esgrimido Anxo Louzao.

La iniciativa incluye un manifiesto que tiene «miles» de personas firmantes, una revista de 15.000 ejemplares que cuenta con la colaboración de deportistas como Ezequiel Mosquera, Gustavo César Veloso y Chano Rodríguez, un periódico de 30.000 ejemplares de tirada y una exposición que recorrerá 35 localidades con 20 paneles sobre la historia del deporte gallego y sus reivindicaciones.

Además, se exhibirá un documental con la participación de 13 personas referentes del deporte gallego –Fernando Vázquez, Xulia Vaquero, Alexandre Sanmartín, Eva Castro y Cristina López Villar, entre otras–. Junto a ello, una canción reivindicativa con letra de Bieito Lobariñas.

Alrededor de 50 personas del ámbito deportivo gallego están colaborando en esta campaña a favor de las selecciones gallegas.

«El Gobierno gallego no está en disposición de que nuestras selecciones compitan, ni siquiera a nivel amistoso, pues lo primero que hizo el PP cuando llegó a la Xunta fue suspender los encuentros de la Irmandiña», ha advertido Louzao, quien ha apuntado que «esto ocurre pese a ser referentes en diversas disciplinas, como quedó demostrado en los Juegos Olímpicos con la consecución de seis medallas y diez diplomas».

En este escenario, puso como ejemplo las selecciones de Gales y Escocia, que pudieron participar en la Eurocopa, mientras que «el Gobierno español impidió este reconocimiento a Galicia con un Gobierno de la Xunta subordinado, que aplaude esta situación».

Bruno Lopes ha destacado que «como gallego, soberanista y como persoa» desea que las selecciones gallegas «compitan internacionalmente». Héctor Pena incidió en que esta campaña permitió «echar luz sobre una parte de la historia deportiva que está oculta e infravalorada para quitar peso a la construcción nacional, cuando el deporte es un factor más».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...