InicioDEPORTESAsí será el festival O Marisquiño de Vigo este año

Así será el festival O Marisquiño de Vigo este año

Publicada el


La Xunta ha firmado un convenio de colaboración con el festival de cultura y deporte urbano O Marisquiño, que, debido a la situación sanitaria, en su edición de este año se centrará en cumplir con el calendario de los campeonatos del mundo, para lo que se ubicará en tres espacios burbuja en el entorno de la zona portuaria de Vigo, y en potenciar su emisión en línea.

Durante el acto de firma del convenio celebrado en Vigo, el director del festival, Carlos ‘Pity’ Domínguez, ha remarcado que para la celebración de este año dedicarán «un 30 por ciento más del presupuesto» a la emisión online y «para tener una mayor visibilidad internacional». Así, ha considerado que al ser este «un año con pocos eventos internacionales», O Marisquiño «saldrá reforzado».

En este contexto, ha indicado que la actividad se limitará a tres espacios burbuja: en el muelle de Trasatlánticos para las pruebas de skate; en la Praza da Estrela para el campeonato de ‘basket 3×3’ y para break dance; y encima del parking frente al Club Náutico, para la prueba de BMX, que «por primera vez será parte del campeonato del mundo de la Unión Ciclista Internacional».

No obstante, ha comentado que este año el evento no contará con «programación musical como en otras ocasiones». «Tenemos que ser muy responsables en cuanto a las medidas sanitarias y de seguridad», ha manifestado, antes de recordar que su equipo de seguridad recibió una Mención Honorífica por la labor realizada tras el accidente ocurrido en 2018 durante la celebración del evento.

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha refrendado el «compromiso» del Gobierno autonómico con la organización de O Marisquiño a través de este convenio y ha puesto en valor «el esfuerzo de las administraciones por retener aquí algo que en otro sitio sería otro tipo de evento». El festival «tiene sus raíces aquí», ha insistido.

En esta línea, ha mantenido que «valía la pena hacer este esfuerzo», tras lo que ha indicado que espera que «de aquí a agosto» las restricciones sanitarias por el covid-19 permitan que el evento de este año «se parezca más al de 2019». En todo caso, ha ofrecido la colaboración de la Xunta para darles el «asesoramiento y coordinación» necesarios para adaptarse a las circunstancias sanitarias.

La Xunta, a través de la Axencia Turismo de Galicia, destina al festival 200.000 euros, lo que supone un «aumento del 70 por ciento» en su aportación respecto a la anterior edición. Se trata de un «esfuerzo» que ha sido agradecido por el director del evento, quien ha trasladado su compromiso a «seguir posicionando esta zona a nivel internacional».

«COMPROMISO» DE LA XUNTA

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha remarcado que, tras tener conocimiento de la intención de O Marisquio de abandonar Vigo «por las rebajas en las aportaciones del Ayuntamiento de Vigo y la Diputación de Pontevedra», la Xunta reaccionó «inmediatamente» y aumento «un 70 por ciento» su contribución.

Así, ha destacado que la firma de este convenio supone «cumplir con un compromiso más de la Xunta con Vigo». «Conseguimos que se quedase en Vigo», ha subrayado, añadiendo que esperan que haya «una continuidad» para que el evento se mantenga en la ciudad. «Que O Marisquiño siga quedándose aquí», ha refrendado Rueda.

«MIGAJAS»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha referido a la ayuda que la Xunta proporcionará a la organización de O Marisquiño para su celebración este año, que ha cifrado en 160.000 euros y que ha calificado como «migajas». Así, tras recordar que Ayuntamiento y Diputación de Pontevedra aportarán medio millón de euros para el festival, ha denunciado que «si fuera por la Xunta, O Marisquiño no se celebraría».

A ese respecto, el regidor olívico ha recalcado que, «con 160.000 euros no les llega ni para empezar», y ha denunciado la «cara dura» de los mandatarios del Gobierno autonómico. «Le dedican las migajas (al festival) y aún presumen», ha criticado.

Por otra parte, Caballero ha aprovechado para volver a criticar que el Gobierno autonómico no apoye la campaña de Navidad de Vigo, «el fenómeno turístico más emergente de toda España y de los más importantes de Europa», y ha salido al paso de las críticas de los concejales del PP por anunciar, a 8 meses vista, los actos y atracciones navideños.

«Por lo visto sí que se puede hablar del Xacobeo, y de recuperar los conciertos y grandes actos para el otoño, pero el PP de Vigo, que apoya el Xacobeo en Santiago, no quiere que se haga la Navidad en Vigo», ha proclamado, y ha pedido a los cuatro ediles ‘populares’ en el Ayuntamiento vigués «que dimitan».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...