InicioDEPORTESTeresa Portela consigue su billete para Tokio y se convertirá en la...

Teresa Portela consigue su billete para Tokio y se convertirá en la deportista española con más Juegos

Publicada el


La piragüista gallega Teresa Portela se ha impuesto este viernes en el selectivo nacional de K1 200 metros que se ha disputado en el embalse de Pontillón do Castro de Verducido (Pontevedra) y ha logrado su plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que se convertirá en la deportista española con más participaciones olímpicas de la historia.

La gallega (UCAM), que en 2019 obtuvo la clasificación de la plaza de la embarcación para España pero que ha tenido que volver a ganarse el billete por el aplazamiento de los Juegos en 2020, se ha impuesto en la final del selectivo con un tiempo de 42s.292.

Tras ella, finalizaron la asturiana Sara Ouzande (Kayak Tudense), con una marca de 42s.629; la castellano-leonesa Mirella Vázquez (Fresno Ribera), con 43s.972); la gallega Lara Feijóo (Kayak Tudense), con 44s.172; la madrileña Elisa Zapata (Aranjuez), con 44s.386; y la extremeña Teresa Tirado (Iuxtanam Mérida), con 45s.882.

De esta manera, Portela, que cumplirá 39 años en mayo, participará en su sexta edición de los Juegos. Desde su debut en Sydney 2000, con 18 años, fue quinta en Atenas 2004 y Pekín 2008, se quedó a las puertas del podio en Londres 2012 -cuarta- y terminó sexta en Río 2016.

Así, la de Cangas, ganadora de 15 medallas en Mundiales y 17 en Europeos, se convertirá en la deportista española con más participaciones en los Juegos Olímpicos, superando las cinco de Arantxa Sánchez Vicario, María José Rienda y María Peláez e igualando las de Manel Estiarte y Luis Álvarez Cervera.

«Estoy muy contenta de haber ganado el selectivo, que me da la plaza para poder participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Es un día muy especial para mí porque, una vez que conseguí la plaza en el Mundial de 2019, sabía que podía soñar con participar en mis sextos Juegos, y hoy es una realidad», señaló tras lograr el objetivo en declaraciones a la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP).

«Me siento muy agradecida por todas estas muestras de cariño que me están llegando», añadió la pontevedresa, que recuerda que ya toca «pensar en Tokio porque no queda nada».

El proceso de selección de este viernes también ha establecido las plazas de clasificación en esta prueba para la Copa del Mundo de Szeged y el Campeonato del Mundo y el de Europa 2021, y puntúa para el proceso del K4 500 femenino que acudirá al Mundial y al Europeo de este año.

En Río 2016, el piragüismo fue el deporte que más preseas aportó al medallero español, al conseguir cuatro del total de las 17 obtenidas por el país: los oros de Maialen Chourraut en K1 eslalon, de Marcus Cooper Walz en K1 1000 m y de Saúl Craviotto y Cristian Toro en K2 200 m y el bronce de Craviotto en K1 200 m.

últimas noticias

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

MÁS NOTICIAS

Condenados ocho ultras participantes en una pelea en la previa del Lugo-Ponferradina de 2023

El Juzgado de Instrucción nº1 de Lugo ha condenado este lunes a los ocho...

Caballero insiste en que Louzan «tiene que decir que Vigo es sede del Mundial 2030»: «Ya tarda»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este lunes en que el presidente...

El entrenador acusado de abusar de una menor en Vigo alega que las relaciones fueron consentidas y ella tenía ya 16 años

El entrenador de fútbol acusado de abusar sexualmente de una jugadora menor de edad...