InicioDEPORTESNace 'El Kilómetro Cero', una experiencia en bici entre Madrid y Fisterra

Nace ‘El Kilómetro Cero’, una experiencia en bici entre Madrid y Fisterra

Publicada el


La primera edición de ‘El Kilómetro Cero’, una experiencia en bici de montaña o gravel que disfrutarán un máximo de 100 ciclistas que deberán completar, en régimen de autosuficiencia, en solitario o por parejas, los 747 kilómetros que separan Madrid y Fisterra en 100 horas se celebrará entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

«El Kilómetro Cero es un reto, un viaje o una prueba, como quieras llamarlo. La palabra competición se queda fuera. Es una aventura para los amantes del ciclismo auténtico», apuntó el exciclista Miguel Silvestre, uno de los promotores del proyecto, creador de Retrocycle y organizador de eventos como el Circuito Spiuk, Pilgrim Race y la Épica Atacama.

El Kilómetro Cero enlaza el origen de las carreteras radiales en España en la Puerta del Sol de Madrid y el Kilómetro Cero del Camino de Santiago, en el hito en el que los clásicos situaban antaño el fin del mundo: Fisterra.

En este viaje un máximo de 100 ciclistas deberá elegir cómo hacerlo: de forma individual o por parejas, en bici gravel o mountain bike, sin paradas (‘non stop’), durmiendo en vivac o en los albergues situados en la ruta.

«Lo único que no podrás elegir es el trazado y el límite de 100 horas, el resto cada uno o la pareja decide cómo vivirlo o disfrutarlo», indicó otro de los impulsores de la iniciativa Juanjo Alonso ‘Kapi’, conocido como Kapitán Pedales desde que dio la vuelta al mundo en bicicleta entre 1990 y 1993 y autor de varias guías del Camino de Santiago.

Los exciclistas profesionales Óscar Pujol, vencedor en varias ocasiones de la Madrid-Lisboa en bici de montaña, Jesús del Nero, ganador de una etapa del Tour del Porvenir, e Igor Astarloa, campeón del mundo de fondo en carretera en 2003 en Hamilton (Canadá), han confirmado su participación en la primera edición de El Kilómetro Cero.

En 2022 este ‘viaje’ sumará, al de Fisterra, tres nuevos recorridos, que conectarán entre marzo y octubre el Kilómetro Cero de la madrileña Puerta del Sol con los puntos más lejanos de la Península Ibérica: Tarifa (Cádiz), Hondarribia (Guipúzcoa) y Roses (Girona).

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...