InicioDEPORTESLaLiga califica de "filtración interesada" el informe policial sobre el 'caso Fuenlabrada'

LaLiga califica de «filtración interesada» el informe policial sobre el ‘caso Fuenlabrada’

Publicada el


LaLiga ha emitido este sábado un comunicado para defenderse del informe policial desvelado por varios medios de comunicación en el que, supuestamente, el Fuenlabrada C.F. y la institución presidida por Javier Tebas habrían actuado de forma negligente tras el desplazamiento de los madrileños a A Coruña para la última jornada de Liga en Segunda División.

«Las referidas noticias traen causa de una indebida filtración parcial e interesada de un documento que, por formar parte de la instrucción, está sometido al deber de reserva y sigilo. Además, está emitido en un momento temporal en el que no habían sido valorados los solventes informes técnicos sanitarios aportados a la causa y que acreditan que ninguno de los hechos objeto de investigación tienen relevancia penal», indica LaLiga.

«Dicha filtración evidencia una voluntad de obstaculizar e influenciar un correcto funcionamiento de la administración justicia, circunstancia que queremos poner de manifiesto, sin perjuicio de la exigencia de la investigación judicial oportuna al respecto», añade el comunicado, que considera dicho informe como una «clara extralimitación del encargo judicial realizado».

En este sentido, el ente presidido por Tebas asegura que es un documento «plagado de afirmaciones subjetivas y conjeturas que no se soportan en ningún razonamiento causal». «Prueba de ello es que el mismo informe condiciona dichas conclusiones a los imprescindibles «posteriores análisis o peritajes», ya aportados y que no son objeto del mismo dada la evidente carencia de cualificación técnica de los autores de dicho informe», agrega.

«En concreto, los informes aportados por LaLiga desautorizan desde un punto de vista técnico, sanitario y normativo dichas conclusiones y vienen a confirmar las recientes resoluciones dictadas, tanto por el Tribunal Administrativo del Deporte como el propio Consejo Superior de Deportes, sobre estos hechos», indica apoyándose en el informe pericial suscrito por el profesor Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos.

«El CFF y la Liga cumplieron en todo momento los protocolos sanitarios públicos y privados en cuanto a la comunicación y declaración obligatoria de casos de personas asintomáticas infectadas por SARS-CoV-2 (…) La decisión de volar sólo se habría podido abortar en el caso de haber dispuesto de conocimiento obtenido con posterioridad al momento de toma de decisiones. En ese momento, la decisión estuvo sustentada en el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de la Liga», sentencia.

Por último, LaLiga «a la vista del estado actual de las actuaciones y ante la inexistencia de hecho delictivo alguno solicitará el archivo de las mismas».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...