InicioDEPORTESLa playa de Pantín en Valdoviño acoge una nueva edición de la...

La playa de Pantín en Valdoviño acoge una nueva edición de la prueba de surf con medidas de protección por COVID

Publicada el


La playa de Pantín, en Valdoviño (A Coruña), acoge durante estos días una nueva edición de la prueba de surf Abanca Pantín Classic Galicia PRO 2020 en donde las medidas sanitarias impuestas por parte de la organización suponen la novedad, además de tratarse de una prueba del tipo open, ya que en este año 2020 debido a la COVID-19 no se ha convocado el Campeonato del Mundo, al que pertenece todos los años la competición que se desarrolla en el arenal de Ferrolterra.

Así, hasta el próximo domingo, 23 de agosto, cuando finalizará, en la edición de este año ha reducido la capacidad de asistentes, limitado a mil personas. De esta forma quien desee asistir deberá registrarse primero complementando un formulario que podrán encontrar en la web oficial www.classicsurfpro.com. Luego recibirán un código QR que deberá presentar en el móvil o impreso y que le servirá para todos los días de competición, siempre que el aforo no esté completo.

De esta manera, la organización no solo controlará la cantidad de asistentes, sino que, además, conocerá su identidad y el tiempo de permanencia, datos que en caso de ser necesario serán utilizados por las autoridades sanitarias.

Además, es obligatorio el uso permanente de la mascarilla y la desinfección frecuente de manos, informado de manera permanente desde la organización, a través de la megafonía, sobre la normativa vigente, en donde además el horario se ha reducido y toda la parte lúdica de una competición que gira en torno a una prueba de este tipo ha sido suspendida.

PRESENTACIÓN

Al mismo tiempo que se ha iniciado la competición, a las 8,00 horas de este miércoles, 19 de agosto, al mediodía se ha realizado la presentación de la prueba en donde su director, Marcos Rodríguez, ha destacado la buena acogida que han tenido entre el público y deportistas las medidas de protección, en donde los surfistas tienen que llevar la mascarilla puesta hasta la llegada al agua y allí retirarla y tras introducirla en un plástico guardarla en su trajes de neopreno, para volver a colocarla una vez abandone el mar.

El secretario xeral técnico de la Consellería de Cultura e Turismo, Manuel Vila, ha destacado que la prueba de Pantín es de las más antiguas y que su celebración en estas condiciones la convierten en «una prueba segura» y que permite ir recuperando «poco a poco la normalidad de eventos».

También la secretaria xeral de Igualdade, Natalia Prieto Viso, ha reseñado «el compromiso en la lucha contra la violencia de género y la eliminación contra todo tipo de discriminación, ya que el surf sirve como vehículo para inspirar valores como el respeto y la colaboración».

En la prueba de este año se dan cita sobre todo surfistas de España, Portugal y Francia, además de Alemania, tanto en las categorías masculina como femenina, superándose los dos centenares.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...