InicioCULTURAEl Archivo de la Catedral de Santiago difunde un dibujo inédito del...

El Archivo de la Catedral de Santiago difunde un dibujo inédito del paso procesional del Corpus Christi

Publicada el


El último número de Galicia Histórica, la revista mensual del Archivo-Biblioteca de la Catedral de Santiago, ha publicado un dibujo inédito del paso procesional del Corpus Christi, en el que puede verse la custodia plateresca realizada por Antonio de Arfe entre 1539 y 1573 y su colocación sobre un carro para la procesión.

En realidad, se trata de dos dibujos sobre un pliego de 47,5 x 69,4 centímetros, que parecen un boceto de un proyecto y que se puede datar del siglo pasado, recoge la publicación.

Los responsables del archivo creen que el primero de los dibujos realizados fue el de la izquierda, situado en el centro de uno de los lados del pliego, en cuya parte superior izquierda hay restos de color de acuarela. En él se representa la custodia de Arfe vista desde el frente y la delantera del paso procesional.

La custodia es una pieza de estructura hexagonal formada por un templete procesional organizado en cuatro cuerpos ampliamente decorados, en los que se desarrolla un programa iconográfico centrado en el Triunfo de Cristo Resucitado, que corona la estructura. Está asentada sobre un basamento que está decorado con relieves centrados en la vida del Apóstol Santiago.

El basamento, a su vez, figura situado sobre un paño ornamental -un brocado de damasco rojo con motivos florales y una franja superior dorada-, que debía tapar, cuando menos, una parte de la canastilla, estructura que coronaría el armazón del paso. Bajo ese paño asoma la plataforma del canasto en madera con casetones, decorada en sus esquinascon unos adornos en forma de cabezas aladas sobre los que asoman farolillos, en cuyo centro se ve un croquis de un jarrón con flores y en su extremo derecho un esbozo de candelabro de tres brazos, reproduciendo la decoración típica de estos pasos.

El dibujo de la derecha, situado en el centro de la hoja, por donde atraviesa el pliego, es una vista diagonal e inacabada del de la izquierda. Tan solo se llegó a trazar y pintar la tela ornamental situada sobre el canasto, que está parcialmente dibujado y pintado. Sobre la tela asoma un esbozo a bolígrafo azul de la custodia y junto a la plataforma de madera uno de los candelabros a lápiz, seguramente realizados con posterioridad por una mano no experta, que escribió también la palabra ‘Catedral’ a bolígrafo en la parte inferior izquierda de la hoja.

últimas noticias

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causadas por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...