InicioCULTURAEl Gaiás acogerá la muestra sobre la Xeración Nós 'Galicia, de Nós...

El Gaiás acogerá la muestra sobre la Xeración Nós ‘Galicia, de Nós a nós’ en octubre

Publicada el


El Museo Centro Gaiás acogerá el próximo mes de octubre ‘Galicia, de Nós a nós’, la segunda exposición del Xacobeo 21, reprogramada a causa de la alerta sanitaria causada por la COVID-19, y que girará en torno a la Xeración Nós.

Así se lo ha trasladado el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, a las entidades participantes en el Centenario de la Xeración Nós, durante un encuentro telemático para coordinar la celebración de este homenaje.

La muestra, que sucederá a la exposición ‘Galicia, un relato no mundo’, estaba prevista inicialmente para finales de mayo, pero tuvo que ser reprogramada por los efectos de la crisis sanitaria de la COVID-19.

Se trata de una exposición realizada por la Xunta en colaboración con la Diputación de Ourense, que está comisariada por el investigador y académico de la Real Academia Galega (RAG) Afonso Vázquez Monxardín y por la profesora e investigadora de la Universidad de Vigo Ana Acuña. La Xunta prevé que, tras su paso por la Cidade da Cultura, tenga una itinerancia completa en la ciudad de Ourense en febrero de 2021.

LA MUESTRA MÁS COMPLETA SOBRE LA XERACIÓN NÓS

Esta aspira a ser «la muestra más completa realizada hasta ahora sobre la Xeración Nós», ha explicado el Gobierno gallego, con el fin de difundir en la sociedad la trascendencia del que, junto al Rexurdimento, «fue, probablemente, el momento histórico más relevante de conformación de la cultura e identidad gallega».

La exposición reflejará «el compromiso con la memoria y el legado» de una generación que agrupa a los considerados «padres del galleguismo contemporáneo» y reivindicará «la vigencia de principios defendidos por la Xeración Nós», como la dimensión universal de la cultura gallega, la necesidad de tener una voz propia en el mundo y el carácter abierto e integrador de Galicia.

EXTENSIÓN DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS

Durante el encuentro, las asociaciones participantes se han mostrado favorables a la propuesta del Gobierno gallego de prolongar a 2021 las actividades programadas para celebrar esta efeméride, prevista para 2020, dados los efectos de la pandemia.

El objetivo de esta iniciativa es completar las actividades y cumplir con los objetivos conmemorativos del centenario a través de una programación diversa para homenajear la intelectuales galleguistas como Vicente Risco, Castelao, Otero Pedrayo, Antón Losada Diéguez, Francisca Herrera Garrido y Florentino López Cuevillas, entre otros.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...