InicioCULTURALa Xunta se muestra favorable a que puedan celebrarse verbenas este verano,...

La Xunta se muestra favorable a que puedan celebrarse verbenas este verano, aunque con medidas de seguridad

Publicada el


La Xunta ha trasladado este lunes al sector de las orquestas de Galicia su posición favorable a que puedan celebrarse verbenas este verano, aunque respetando medidas de seguridad que deberá fijar el Gobierno central.

El vicepresidente gallego, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, han mantenido un encuentro con representantes del sector profesional de las orquestas para evaluar su situación de cara a la temporada estival, que estará condicionada por la pandemia de la COVID-19.

En la videoconferencia han participado, en representación de esta industria musical, la Asociación Gallega de Orquestas, Gaias Eventos Musicales, la Asociación de Representantes Técnicos de Galicia y la Asociación de Empresarios de la Música de la Verbena Gallega (ASEVEGA).

Durante la reunión se han expuesto y analizado las necesidades actuales de las orquestas, un sector que da empleo a numerosas familias y genera actividad en la Comunidad, especialmente durante los meses de verano.

Los representantes de la Xunta se han mostrado favorables a que se puedan celebrar verbenas este verano y han señalado que las condiciones deben ser marcadas por el Gobierno central mientras dure el estado de alarma, y, posteriormente, por los propios ayuntamientos. En todo caso, han subrayado, deben mantenerse las medidas de seguridad.

MÚSICA Y BAILE TRADICIONAL

En la misma línea, el sector de la música y del baile tradicional ha reclamado a la Xunta que también tenga en cuenta sus circunstancias a la hora de implantar medidas que apoyen a este sector, que representa un «motor indispensable» para la cultura gallega.

Las entidades que agrupan este sector han hecho hincapié en que la paralización de la actividad está «suponiendo importantes pérdidas en la actividad económica», que «difícilmente podrá recuperar su normalidad sin la ayuda de la administración y de toda la sociedad gallega», apuntan.

Por ello, como medidas «urgentes», reclaman que se habiliten ayudas económicas para paliar las pérdidas causadas, así como que se mantengan las líneas de ayudas y convenios destinados al sector de la cultura tradicional.

Además, piden que se garantice el acceso a los locales de ensayo donde poder mantener la actividad de las asociaciones y los ensayos de los grupos, asegurando el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Para cuando termine el estado de alarma, solicitan la creación de una plataforma que aglutine todo el sector tradicional, que se implementen medidas de promoción y difusión de las actividades de este tipo, la creación de un plan de subvenciones para la promoción de la contratación de profesorado por parte de las asociaciones o la creación de un plan de ayudas económicas para aumentar la actividad cultural, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...