InicioCULTURALa Xunta se muestra favorable a que puedan celebrarse verbenas este verano,...

La Xunta se muestra favorable a que puedan celebrarse verbenas este verano, aunque con medidas de seguridad

Publicada el


La Xunta ha trasladado este lunes al sector de las orquestas de Galicia su posición favorable a que puedan celebrarse verbenas este verano, aunque respetando medidas de seguridad que deberá fijar el Gobierno central.

El vicepresidente gallego, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, han mantenido un encuentro con representantes del sector profesional de las orquestas para evaluar su situación de cara a la temporada estival, que estará condicionada por la pandemia de la COVID-19.

En la videoconferencia han participado, en representación de esta industria musical, la Asociación Gallega de Orquestas, Gaias Eventos Musicales, la Asociación de Representantes Técnicos de Galicia y la Asociación de Empresarios de la Música de la Verbena Gallega (ASEVEGA).

Durante la reunión se han expuesto y analizado las necesidades actuales de las orquestas, un sector que da empleo a numerosas familias y genera actividad en la Comunidad, especialmente durante los meses de verano.

Los representantes de la Xunta se han mostrado favorables a que se puedan celebrar verbenas este verano y han señalado que las condiciones deben ser marcadas por el Gobierno central mientras dure el estado de alarma, y, posteriormente, por los propios ayuntamientos. En todo caso, han subrayado, deben mantenerse las medidas de seguridad.

MÚSICA Y BAILE TRADICIONAL

En la misma línea, el sector de la música y del baile tradicional ha reclamado a la Xunta que también tenga en cuenta sus circunstancias a la hora de implantar medidas que apoyen a este sector, que representa un «motor indispensable» para la cultura gallega.

Las entidades que agrupan este sector han hecho hincapié en que la paralización de la actividad está «suponiendo importantes pérdidas en la actividad económica», que «difícilmente podrá recuperar su normalidad sin la ayuda de la administración y de toda la sociedad gallega», apuntan.

Por ello, como medidas «urgentes», reclaman que se habiliten ayudas económicas para paliar las pérdidas causadas, así como que se mantengan las líneas de ayudas y convenios destinados al sector de la cultura tradicional.

Además, piden que se garantice el acceso a los locales de ensayo donde poder mantener la actividad de las asociaciones y los ensayos de los grupos, asegurando el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Para cuando termine el estado de alarma, solicitan la creación de una plataforma que aglutine todo el sector tradicional, que se implementen medidas de promoción y difusión de las actividades de este tipo, la creación de un plan de subvenciones para la promoción de la contratación de profesorado por parte de las asociaciones o la creación de un plan de ayudas económicas para aumentar la actividad cultural, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

MÁS NOTICIAS

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...