InicioCULTURAEl Festival de Cans promueve un documental colectivo sobre la cantera de...

El Festival de Cans promueve un documental colectivo sobre la cantera de la zona

Publicada el


El Festival de Cans promueve la elaboración de un documental colectivo sobre la cantera de esta zona de O Porriño (Pontevedra) para indagar en la «memoria» de la aldea mediante un taller de guion y edición.

Según ha trasladado la organización, esta sección, denominada ‘Taller Cans 303’ permitirá que los alumnos trabajen en el documental ‘La cantera de Cans’ bajo la dirección del realizador Juanma Lodo.

De este modo, este curso, que se celebra anualmente, busca rescatar partes de la historia de la aldea y «recoger la memoria de las personas de mayor edad». Esta iniciativa aspira asimismo a conformar un archivo con fotografías, vídeos y grabaciones de audio que permita reconstruir la «memoria» de la zona.

La cantera situada en el barrio de A Pedreira de Cans ejerció como epicentro económico y social de la aldea entre 1950 y 1960 y llegó a contar con 20 empleados. Los trabajadores procedían de Cans, de aldeas cercanas y de otras provincias, como el municipio orensano de Cenlle, del que provenía un encargado.

Una gran cantidad de estos hombres se hospedaban solos o con sus familias en establecimientos de Cans, como el Bar Fortes y Casa Boente, lo que generó una vida social inédita hasta ese momento en la aldea.

Así, los organizadores del festival han llamado a las personas que trabajasen en la cantera y dispongan de información o documentos gráficos sobre la misma a ponerse en contacto con la dirección.

En concreto el Proyecto Cans 303 comenzó a desarrollarse de modo presencial en febrero, pero la crisis sanitaria provocó la suspensión de las clases. No obstante, los alumnos inscritos, de los que la mayor parte reside en Cans, han continuado la realización de los trabajos a distancia dirigidos por Juanma Lodo.

Las clases presenciales se retomarán en junio y tendrán lugar los sábados por la mañana. El número de alumnos ha sido limitado a diez dada la situación actual y se dispone de dos vacantes a las que se podrá acceder previo contacto con la organización del evento. Así, se preparará el documental, que será presentado en el festival, que se celebrará entre el 2 y el 5 de septiembre.

últimas noticias

(AM)Rural.-Detenido un hombre de 47 años como responsable del incendio en Vilardevós que quemó más de 500 hectáreas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 47 años como presunto responsable...

Rural.- Los incendios también se notan en el Camino de Santiago: ceniza, humo y dificultades para respirar

Humo, cenizas que caen del cielo, tramos cortados y preocupación por la vuelta a...

Los incendios forestales mantienen cortadas 10 carreteras, entre ellas la LU-933 en la provincia de Lugo

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado sobre las 17.30 horas de este...

Rural.- La CIG llama a participar en las concentraciones ‘Por un monte gallego con futuro’

La CIG ha llamado a participar en las concentraciones convocadas el jueves en distintos...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...