InicioCULTURAAsociaciones culturales, "decepcionadas" por el plan de reactivación de la Xunta y...

Asociaciones culturales, «decepcionadas» por el plan de reactivación de la Xunta y su falta de concreción

Publicada el


Nuevas críticas al plan de reactivación turístico y cultural de la Xunta, esta vez desde el propio sector. La Asociación de Produtores Técnicos de Espectáculos de Galicia ha trasladado su decepción tras analizar el texto publicado por la Consellería de Román Rodríguez, que este mismo miércoles recibió reproches de los grupos de la oposición durante su presentación en el Parlamento.

La entidad, que aglutina a buena parte de asociaciones y sectores que formaron parte en las discusiones para la elaboración del documento, reconoce la dificultad de dar una respuesta «urgente» a las necesidades de un sector «tan plural» y con circunstancias tan diversas, sobre todo en este clima de confinamiento.

A pesar de ello, han coincidido en señalar la «falta de concreción» del plan, que se queda «en una declaración de intenciones», y la ausencia de protección de ciertos colectivos, dejando fuera a varios de los afectados por esta crisis.

Otras dos entidades, AGAG (Asociación Sindical Galega de Guionistas) y CREA (Asociación Galega de profesionais da Dirección e Realización), emitieron un comunicado conjunto esta misma jornada criticando que no se contara con ellos en todo este proceso.

Aquí también radica otro de los ejes criticados por las entidades culturales: «su falta de transparencia», puesto que «muchas de las asociaciones no han sido informadas o consultadas en ningún momento de la elaboración del Plan».

Además de la falta de definición de protocolos higiénico-sanitarios para la reanudación de actividades, la falta de veracidad de las medidas incluidas, uno de los aspectos criticados se refiere a la intención de la Xunta de utilizar el plan para «agrandar el Xacobeo 21» sirviéndose del sector, una acción «no consensuada» con estas entidades.

PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR

Otro de los puntos «preocupantes» se refiere a la formación en el ámbito cultural, que «no responde a las necesidades más urgentes» de un sector «en el que hay mucho intrusismo y poca cualificación», sobre todo en los espectáculos públicos.

Estas entidades instan a programar actividades formativas de carácter oficial para aquellos trabajadores que no cuenten todavía con la titulación o acreditación profesional que valide su competencia técnica, en aquellas actividades ligadas a razones de interés general.

«Esta profesionalización pendiente es todavía más necesaria para poder salir reforzados de esta crisis y afrontar la recuperación con total garantía de profesionalidad», finalizan.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...