InicioActualidadAmeazan con demandas a la Xunta y las promotoras de O Son...

Ameazan con demandas a la Xunta y las promotoras de O Son do Camiño por no aclarar si se suspende el festival

Publicada el


Una iniciativa en la plataforma online ‘Change.org’ recaba firmas para demandar a la Xunta y a las promotoras Esmerarte y Old Navy que aclaren si finalmente tendrá lugar el festival O Son do Camiño, previsto para mediados del mes de junio en el compostelano Monte do Gozo.

Ante la incertidumbre generada por la crisis del coronavirus y su evolución durante las próximas semanas, un grupo de personas que poseen entradas para el evento informan de que trabajan en la creación de una asociación de «afectados» que amenaza con presentar demandas contra las empresas organizadoras y la Administración autónomica por no haber despejado si la celebración del festival tendrá lugar.

Así, solicitan la devolución del dinero de los abonos y entradas para la cita, toda vez que consideran que, ante el panorama actual, resulta imposible que tenga lugar un evento que prevé reunir a 30.000 personas en el recinto del Monte do Gozo.

Recuerdan que el coronavirus y las restricciones gubernamentales para evitar su propagación ya han supuesto la cancelación y suspensión de eventos para los próximos meses y que, incluso, ha provocado que el Gobierno portugués dictase la prohición de festivales durante el verano.

«Nos hemos puesto en contacto con la empresa y nos dicen que ellos no han decidido cancelar hasta que lo diga el Gobierno y nos parece una tomadura de pelo», señalan los promotores de la iniciativa, que recuerdan que el festival O Son do Camiño está finaciado «con millones de euros de dinero público». «Parece mentira que, aún así, no estén en disposición de dar información clara y devolvernos el dinero de la entrada», inciden.

A comienzos del mes de abril, el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, manifestó que la celebración del festival era «prácticamente imposible». Con todo, la suspensión oficial de la cita todavía no se ha producido, al igual que la de otras fechas señaladas del calendario de festivales del verano gallego como el Resurrection Fest de Viveiro, también pendiente de una decisión definitiva sobre su celebración.

ALCALDE DE SANTIAGO

Este lunes, en una rueda de prensa telemática celebrada desde la sede del consistorio local, el alcalde santiagués, Xosé Sánchez Bugallo, se ha referido a este asunto. Preguntado por la suspensión de conciertos en Santiago y por las posibilidades del O Son do Camiño, el alcalde ha reconocido que se trata de un tema «delicado», sobre todo con las empresas de seguros y se trata de un proceso «complejo» con «muchos recursos económicos».

«Imagino que están tomando una decisión y doy por supuesto que se está gestionando», ha insistido.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra...

Los abonos del Resurrection Fest para censados en Viveiro (Lugo) salen a la venta este miércoles

Los abonos del Resurrection Fest Estrella Galicia 2025 para las personas censadas en Viveiro...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...