InicioCULTURADiputación y festivales de la marca #RiasBaixasFest diseñarán un plan para mitigar...

Diputación y festivales de la marca #RiasBaixasFest diseñarán un plan para mitigar el impacto de la crisis

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y los festivales agrupados bajo la marca provincial #RiasBaixasFest diseñarán un plan de trabajo para mitigar el impacto en el sector de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, con el fin de «salvar 2020 y trabajar para el impulso del sector en 2021».

Así lo ha trasladado el organismo provincial, tras la reunión mantenida este jueves por la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, y las direcciones de los festivales PortAmérica, Revenidas, Atlantic Fest, SonRías Baixas, Sinsal y Vive Nigrán.

Silva ha trasladado a los responsables de estos eventos el «máximo apoyo posible» de la Diputación una vez que se conozcan «todos los escenarios que pueden abrirse» para los festivales en cuanto acabe el confinamiento y se inicie la ‘desescalada’ de medidas restrictivas.

En la reunión se ha acordado iniciar un plan de trabajo con un calendario para diseñar acciones concretas a medio y largo plazo con el fin de «reorientar y reinventar en este año posibles eventos» y que permitan aportar financiación, «aprovechando los nuevos hábitos y modelos de consumo que se establecieron con el confinamiento».

MANTENER EMPRESAS Y EMPLEOS

La finalidad de ese plan es «ayudar a las promotoras a mantener sus estructuras empresariales y los puestos de trabajo». Asimismo, se estudiará la posibilidad de establecer estrategias de promoción junto al sector turístico, y de instar a las administraciones a «flexibilizar» los procedimientos para acceder a las ayudas.

Se trata, según ha trasladado la Diputación, de «adelantarse» y tener un plan de acción a finales de mayo para dar respuesta tanto a posibles aplazamientos como cancelaciones. «En definitiva, convertir la crisis en una oportunidad», ha añadido Carmela Silva.

La presidenta de la institución también se ha comprometido a instar a la Xunta y al Gobierno central a asumir compromisos de apoyo a estos eventos, y ha recordado que se trata de festivales de una «marca consolidada», que tienen impacto más allá del ámbito turístico, y su desaparición sería «un drama». A ese respecto, ha recordado que la cultura «tienen que ser un bien de primera necesidad.

La Diputación de Pontevedra ya ha reorientado su Plan Estratégico de Gestión de los festivales de la provincia 2020-2023 «para adaptarlo a las consecuencias de la crisis sanitaria» generada por la pandemia de coronavirus. Así, las primeras conclusiones establecen el estudio del uso de las líneas presupuestarias previstas para el fomento de los festivales; el impulso urgente de un plan de recuperación; articular una estrategia para minimizar el impacto de aplazamientos o cancelaciones; o elaborar con los ayuntamientos una hoja de ruta para implantar protocolos de «destinos de confianza».

Por otra parte, en las últimas horas, Xunta y Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), acordaron compartir una plataforma ‘on line’ para colaborar en la reprogramación de eventos culturales. El presidente de la Fegamp y alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, al hilo de ese acuerdo, propuso la celebración de una reunión conjunta con los agentes del sector de organización de eventos y actos culturales, una cita en la que considera «imprescindible» la participación de las diputaciones provinciales que «ya están arrimando el hombro con diversas iniciativas».

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

La Xunta activa el Observatorio da Innovación de Patrimonio Cultural, que promueve acciones innovadoras en este ámbito

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha presentado este jueves...