InicioCULTURAEl Festival de Cans recibe más de 250 cortometrajes para participar en...

El Festival de Cans recibe más de 250 cortometrajes para participar en su 17ª edición

Publicada el


La organización del Festival de Cans ha cerrado ya el plazo de recepción de cortometrajes para la edición de este año, la décimo séptima, que se celebrará del 19 al 23 de mayo, y ha recibido 251 obras, que competirán en las cuatro secciones oficiales del concurso.

Según ha informado el Festival, de las obras inscritas, 88 aspiran a entrar en la selección final de la categoría de ficción, 45 en la categoría ‘Furacáns’ (trabajos de no ficción), 10 cortometrajes en el apartado de animación y 85 videoclips. Por otra parte, se han presentado otros 23 trabajos en el apartado de otras obras, entre los que hay documentales, webseries y largometrajes.

Las obras presentadas son trabajos de realizadores gallegos o de cineastas de origen gallego que desarrollan su trabajo en otros países como Francia, Portugal, Reino Unido, Italia, Suecia, Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Líbano o Palestina. La organización del certamen trabaja ahora en el visionado y selección de las obras que podrán verse en los ‘jalpóns’ del festival de Cans y entrarán en competición.

Una de las principales novedades de la edición de este año es la ampliación de los días de programación, que pasa de cuatro a cinco jornadas, y también se aumentará la cuantía total de los premios. En la 17ª edición se repartirán 9.100 euros entre las distintas categorías.

Por otra parte, la Asociación Cultural Arela, que organiza el festival, ha recordado que sigue en marcha la campaña ‘Apadriña un jalpón’, para buscar patrocinios privados de empresas. Las entidades que quieran apoyar el festival pueden conseguir, a cambio, una gran visibilidad gracias a un evento cultural en el que se reúnen cada año unas 15.000 personas.

últimas noticias

Consello.- Rueda rechaza la decisión de la UDC de iniciar el expediente para implantar Medicina

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha rechazado la propuesta de la Universidade...

CCOO, ANPE y UGT celebran el plan para reducir burocracia en la enseñanza como «un primer paso» y piden más medidas

Los sindicatos CCOO, ANPE y UGT, que participaron en las reuniones para articular el...

Consello.- El plan para reducir burocracia en centros educativos pretende ahorrar 120.000 horas por curso al profesorado

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el plan para reducir...

Sada celebra que el Museo Carlos Maside sea BIC y apela a una fórmula entre administraciones para su apertura

El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) ha celebrado la declaración de la Xunta del...

MÁS NOTICIAS

Sada celebra que el Museo Carlos Maside sea BIC y apela a una fórmula entre administraciones para su apertura

El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) ha celebrado la declaración de la Xunta del...

Consello.- La Xunta declara BIC el Museo Carlos Maside a unos días de que caduque el expediente

La Xunta ha declarado Bien de Interese Cultural (BIC) el edificio del Museo de...

La UVigo acoge la defensa de una tesis de doctoramiento en lenguaje de signos por primera vez en su historia

La Universidade de Vigo (UVigo) ha acogido, por primera vez en su historia, la...