InicioCULTURAMúsica, teatro y actividades para poner en valor en Santiago a Rosalía...

Música, teatro y actividades para poner en valor en Santiago a Rosalía de Castro y su «cultura con superpoderes»

Publicada el


La Praza de Cervantes de Santiago de Compostela acogerá este sábado, 29 de febrero, el II Festival Rosalía, un encuentro con música, teatro, mercadillo y actividades para poner en valor la figura de Rosalía de Castro y su «cultura con superpoderes».

La iniciativa, organizada por el área de Cultura de la Diputación da Coruña, con apoyo del Ayuntamiento de Santiago y del Museo do Pobo Galego, busca «celebrar la figura de Rosalía» en la misma semana en la que se conmemora su 183 aniversario, a través de una imagen moderna que acerca su obra y personalidad a los más pequeños.

Para ello, entre las 11,00 y las 22,00 horas, la Praza de Cervantes acogerá distintas actividades para familias, así como un mercadillo de productos, como camisetas, joyas, tazas, láminas o libros, que «tienen a Rosalía como inspiración.

A las 11,00 horas y a las 19,30 horas, Os Quinquilláns realizarán dos pasacalles teatralizados en los que la propia Rosalía y personas de su entorno mostrarán a los participantes lugares de Compostela que fueron emblemáticos para la autora a lo largo de su vida.

También el espacio contará con la visita esporádica de ‘SuperRosalía’ que, a modo de heroína, introducirá y dará paso a los distintos talleres y actuaciones.

ACTIVIDADES

A las 12,15 horas, los niños y familias podrán participar en un taller de ‘regueifas’ de temática rosaliana, una actividad que desembocará a las 19,45 en un concierto de regueifa a cargo de Lupe Blanco, Kike Estévez y Josiño da Teixeira.

Poco antes de las 14,00 horas, los participantes podrán asistir al montaje ‘Caldo de Gloria’, inspirado en el poema de Rosalía ‘Miña casiña, meu lar’ y que estará compuesto por música, cuentos y poesía de la mano de Rilo&Penadique, así como por la degustación del propio caldo.

A las 17,00 horas, el Museo do Pobo Galego acogerá la pieza de teatro ‘Rosalía’, en la que Culturactiva se aproxima a la vida de la Rosalía niña, y, poco después, en Cervantes, Chefa Alonso y Marina Oural realizarán el estreno de su pieza ‘Rosas Negras’, una propuesta «contemporánea y futurista» de música y poesía. Las actividades se cerrarán con un concierto de Tino Baz y serán todas de carácter gratuito.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...