InicioCULTURALa Xunta defiende la "salud de hierro" del sector cultural y critica...

La Xunta defiende la «salud de hierro» del sector cultural y critica las quejas por los presupuestos

Publicada el


El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, ha defendido la reforma del estatuto de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic) para mejorar la ordenación de su estructura y ha avanzado un próximo plan de impulso de la danza que hará «de modo consensuado» con el sector, a través de una mesa que analizará la situación, las necesidades y retos de futuro de las artes del movimiento.

Así lo ha trasladado el cargo autonómico en una interpelación por parte del grupo del BNG, en la que la diputada Olalla Rodil le ha acusado de encabezar «una brigada de demolición de la cultura» tras una década «oscura» marcada por un recorte presupuestario del 60 por ciento.

Sobre todo, la parlamentaria nacionalista se ha referido al caso del Centro Coreográfico, actualmente sin dirección y con unos 50.000 euros de presupuesto, y ha reprochado a la Xunta de ejecutar «su desaparición de facto».

Rodríguez ha ironizado con que Rodil interprete «cultura como presupuesto», y ha defendido la «salud de hierro» del sector, con cifras «superiores a las del bipartito» que contó con «más dinero», pero no con gente que acudiese a los espectáculos. En concreto, ha destacado los cerca de 6.000 espectáculos realizados bajo las redes de Agadic y un millón de espectadores en cinco años.

También ha insistido en su defensa del nuevo estatuto de Agadic, una reforma administrativa y técnica que permitirá «mejorar» el marco jurídico, la creación de un gerente «para evitar retrasos en pagos y gestión» con las compañías, algo «tremendamente demandado por el sector»; o la inclusión del CGAI en la propia estructura de la Axencia.

Rodríguez ha señalado la creación de un departamento específico para fomento y apoyo de la danza gallega, del que dependerá el Centro Coreográfico Galego, que seguirá destinado a la profesionalización del sector y a la producción de nuevos espectáculos.

PATRIMONIO «DE NADIE»

«Está absolutamente equivocada», ha insistido el titular de Cultura, insistiendo en que la Xunta seguirá trabajando en una cultura «como símbolo de identidad como pueblo», respetando la «libertad» de los creadores, como «fuente de riqueza y generación de empleo» y que «ni debe estar dirigida políticamente» ni debe ser «patrimonio de ninguna formación».

Olalla Rodil, sin embargo, ha reprochado a Rodríguez el «bochorno» de subirse a la tribuna parlamentaria para «tomar como idiotas» a los diputados, y que si el recorte presupuestario representa el amor del PP por la cultura, debería «abrazarla menos».

La diputada ha ejemplificado sus críticas con declaraciones de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia o de la Academia Galega de Teatro, en las que ambas entidades arremetían tanto contra la pérdida de repercusión del Centro Dramático «año tras año» como contra «la opacidad, al falta de comunicación y el oscurantismo» de la Xunta.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La valedora apela a estar «vigilantes» con la IA y el acoso escolar: actuó de oficio por los puntos naranja de denuncia

La valedora do Pobo, María José Fernández Galiño, ha apelado a estar "vigilantes" con...