InicioCULTURACentros y bibliotecas promoverán la lectura de las obras ganadoras del XXV...

Centros y bibliotecas promoverán la lectura de las obras ganadoras del XXV premio San Clemente Rosalía-Abanca

Publicada el


Centros educativos, socioculturales y bibliotecas se implicarán este año en una campaña de animación a la lectura entre los jóvenes para promover las obras ganadoras en la XXV edición del premio San Clemente Rosalía-Abanca.

El fallo del certamen se anunció a finales del pasado año, resultando elegidas ‘Besta do seu sangue’ de Emma Pedreira (Ed. Xerais), ‘Magnetizado’ de Carlos Busqued (Ed. Anagrama) y ‘7-7-2007’ de Antonio Manzini (Ed. Salamandra).

Uno de los aspectos centrales de esta iniciativa, que se extiende ya a todos los centros educativos de la ciudad de Compostela, será el calendario de actividades que se organizarán entre el 30 de marzo y el 2 de abril, fechas en las que los autores de las obras ganadoras del certamen estarán en Santiago.

Los escritores aprovecharán su presencia en la ciudad para visitar todos los institutos, participar en debates y conversar con los jóvenes alumnos de los centros.

La campaña ha sido presentada este miércoles en el Pazo de San Roque, con la presencia del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, de Ubaldo Rueda y Maribel Martín, docentes implicados desde el principio en el origen del proyecto, además de directores de los IES de Santiago.

García ha valorado la importancia de este tipo de iniciativas para el «fomento de la literatura gallega», que en este premio compite «en pie de igualdad con las grandes literaturas del mundo». Por ello, será «todo un honor» colaborar con este programa, que cada vez cuenta con un carácter «más transversal» y «coral» al implicar a toda la ciudad.

Al respecto, Maribel Martín ha considerado «fundamental» la participación de todos los centros en esta campaña de lectura, con la que además «se acerca a los alumnos a los escritores» al permitir asistir a todos los debates y charlas que se realicen y participar junto a ellos.

UN PREMIO «DE TODOS»

La campaña nació con el objetivo de «acercar más al alumnado a la lectura», más allá de su implicación en el premio en sí, y se está consiguiendo «fundamentalmente» a través de estos debates, donde «son muchos los que consiguen tener una cercanía importante» con los autores.

«Es una gran satisfacción para todos ellos», ha asegurado, para añadir que la intención es que la campaña llegue «no sólo a los institutos» y familias con hijos escolarizados en dichos centros, sino también animar a los centros socioculturales y a la Rede de bibliotecas galegas a incluir las obras ganadores entre sus fondos.

Por su parte, Obaldo ha agradecido el «esfuerzo» de todos los directores de los centros implicados por volcar su «esfuerzo en la transmisión» de los hábitos de lectura y de esta iniciativa entre su alumnado, en el marco de un premio que ha pasado a ser «de todos».

Por otro lado, ha avanzado que el premio intentará aumentar el número de centros que forman parte del jurado, añadiendo uno del Estado y otro «de la lusofonía».

Los actos de la campaña de animación a la lectura se celebrarán entre el 30 de marzo y 2 de abril. Entre esas fechas, el día 31, será la jornada de entrega del Premio San Clemente Rosalía-Abanca.

últimas noticias

El Servizo de Axuda no Fogar cuesta 20 euros por hora y 12 son de la Xunta y el Gobierno central, según la Fegamp

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha evaluado...

Comienzan a operar en Betanzos (A Coruña) las nuevas unidades móviles de expedición del DNI y el pasaporte

Las nuevas unidades móviles de expedición del DNI y el pasaporte han comenzado a...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

Cierran dos centros de acogida de migrantes en Ribeira de Piquín (Lugo) y Sobrado dos Monxes (A Coruña)

Los centros de acogida de migrantes ubicados en el municipio lucense de Ribeira de...

MÁS NOTICIAS

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

Barry B se estrena este abril en Galicia con su álbum debut: «Hay muchísima nostalgia o amor en su máxima expresión»

Barry B actuará por primera vez en Galicia este abril --jueves 24 en A...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...