InicioCULTURAEstá el audiovisual gallego ante unha época dorada?

Está el audiovisual gallego ante unha época dorada?

Publicada el


El Palacio de Deportes de Málaga acogerá este sábado, día 25, la gran gala del cine español, los Premios Goya, unos galardones en los que Galicia y el audiovisual gallego está representado por 10 candidaturas, entre las que figuran las de mejor película y mejor dirección.

Son, como ha ocurrido en otros festivales nacionales e internacionales, para la reconocida película ‘O que arde’, de Oliver Laxe, que compite por hacerse con el Goya al mejor largometraje junto con ‘Dolor y gloria’, ‘Intemperie’, ‘La trinchera infinita’ y ‘Mientras dure la guerra’.

Laxe aparece, además, como candidato al Goya a la mejor dirección, que se disputará con Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga; Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar.

También para ‘O que arde’ –coproducción internacional a cargo de 4A4 Productions, Miramemira y Tarántula– es una de las candidaturas a la mejor actriz revelación, a la que opta, a sus 84 años, Benedicta Sánchez.

En el ámbito masculino, el de actor revelación, el audiovisual gallego hace doblete con la candidatura de Santi Prego, por ‘Mientras dure la guerra’, y con Enric Auquer, que opta a este premio por su participación en la película ‘Quien a hierro mata’, coproducida por Vaca Films y ambientada en Galicia.

Desde ‘Quien a hierro mata’, su protagonista, el gallego Luis Tosar, también opta al Goya al mejor actor principal, que se disputa con Karra Elejalde, Antonio Banderas y Antonio de la Torre.

SONIDO, ANIMACIÓN Y FOTOGRAFÍA

El cuarto Goya al que opta ‘O que arde’ es el de mejor fotografía, que podría ser para Mauro Herce, mientras que ‘Quien a hierro mata’ también es candidata al Goya al mejor sonido, en nombre de David Machado, Yasmina Praderas y Gabriel Gutiérrez.

Finalmente, el audiovisual gallego también está representado en los Goya 2020 en el premio de mejor corto de animación, al que opta ‘Homomaquia’, del lucense David Fidalgo; y por el coruñés Eligio Montero que, junto con Salvador Simó, son candidatos al Goya al mejor guión adaptado por ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

MÁS NOTICIAS

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...