InicioCULTURAInma López Silva reivindica el periodismo "libre y crítico" tras recibir el...

Inma López Silva reivindica el periodismo «libre y crítico» tras recibir el Premio Afundación Fernández del Riego

Publicada el


La escritora y periodista Inma López Silva ha reivindicado este martes el periodismo «libre y crítico, que remueve conciencias», así como la lengua y la cultura gallegas. «Sin periodismo, sin escritura, sin la creación literaria, no siempre tenemos el momento necesario para pensar cómo queremos organizar la convivencia. Eso es imposible sin aquellas personas que levantan la voz», ha dicho López Silva tras recoger el XVI Premio Afundación de Periodismo Fernández del Riego por su artículo ‘Terra Rota’.

Afundación, la Obra Social de Abanca, y Ámbito Cultural de El Corte Inglés han celebrado este martes en el Café Moderno de Pontevedra la entrega de este galardón, un acto en el que ha participado, además de la premiada, el presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, quien ha abierto el acto dando la bienvenida a los presentes y elogiando «el papel fundamental del periodismo de opinión, que mantiene vivo el espíritu crítico y la responsabilidad de pensamiento de una sociedad».

Tras la intervención del jurado, se ha procedido a la lectura de ‘Terra rota’, un texto publicado en La Voz de Galicia que interpela al lector para invitarle a reordenar sus prioridades y recordarle que existen cuestiones de vital importancia para todos más allá de las vicisitudes diarias.

«Me hace especial ilusión recibir este reconocimiento, pues yo formé parte de Afundación, y recibir este galardón de parte de compañeros y compañeras lo hace especial», ha dicho Inma López Silva, que ha tenido también palabras de agradecimiento para La Voz de Galicia.

Inma López Silva es escritora y crítica teatral. Nació en Santiago de Compostela en el 1978 y se licenció y doctoró en Filología por la USC. Diplomada en Estudios Teatrales por la Universidad de la Sorbona , actualmente combina la actividad literaria con la docencia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia, donde enseña Teorías del Teatro y desde donde desarrolla una intensa actividad crítica que se materializa en sus publicaciones en Tempos Novos, Revista Galega de Teatro, ADE o Grial. Columnista en La Voz de Galicia, es autora de una docena de libros y destacada escritora de ficción.

últimas noticias

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...

El PPdeG reprocha al Gobierno un «recorte» en el plan de conciliación y pide una «rectificación» en las partidas

La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, y el diputado del PPdeG...

Mónica García espera que los consejeros autonómicos del PP «no se levanten de la mesa» en el próximo CISNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera que los...

La Diputación de A Coruña convoca la IV edición del Premio ‘Xoán Vicente Viqueira’ de investigación en ciencias sociales

La Diputación de A Coruña ha convocado la cuarta edición del Premio 'Xoán Vicente...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...