InicioCULTURAEl Teatro Bretón de Logroño acoge este domingo el espectáculo 'Noró', con...

El Teatro Bretón de Logroño acoge este domingo el espectáculo ‘Noró’, con Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre

Publicada el


El músico gallego Xabier Díaz ofrece en el Teatro Bretón de Logroño, el domingo 15 de diciembre, el espectáculo ‘Noró. Algunas Músicas del Norte’, junto a los hermanos Álvarez y el grupo Adufeiras de Salitre, formado por 7 mujeres percusionistas y cantoras.

Xabier Díaz se une a Javier Álvarez (acordeón diátonico) y Gutier Álvarez (violín y zanfoña) y las Adufeiras de Salitre en este trabajo que es «toda una declaración de amor al Norte».

En él, se revisa parte del cancionero y repertorio gaitístico, fruto de los años de las grabaciones realizadas por Xabier Díaz, que son reinterpretadas en una propuesta contemporánea y distinta, con muñeiras, pasodobles, jotas y hasta mazurcas.

Las entradas, a un precio de 14 euros para este concierto, que comienza a las 19,30 horas, se pueden adquirir www.generaltickets.com y en la taquilla del Teatro Bretón, dos horas antes del espectáculo.

Xabier Díaz es uno de los nombres propios de la música tradicional en Galicia y ha sido mutipremiado por su trabajo: Premios de la Música Independiente, Premios Martín Códax, Aritmar y Lista de la EWMC.

Tras el éxito de ‘The Tambourine Man’, uno de los discos más vendidos de la música gallega en los últimos años, la gira de ‘Noró’ le ha llevado por escenarios de más de más de 70 países europeos: Noruega, Argel, Portugal, Inglaterra, Escocia, Argentina y Uruguay.

Compuesto por 13 canciones, ‘Noró’ es todo un homenaje a las gentes del Norte y a su música, sólida y ancestral, un retrato sonoro de los paisajes más septentrionales.

Este disco es una revisión actual de un trabajo de investigación y recuperación de músicas llegadas desde A Fonsagrada, Laxe, Nuez de Aliste, Vimianzo o Quintanilla del Monte…, piezas que conforma el ADN musical de Galicia.

Según Xabier Díaz, «este disco es como un retrato de mi timeline reciente, como una necesidad de terminar la talla y de mejorar el método, como una insistencia del Tambourine Man, como si hubiera querido tatuar con tinta imborrable el mapa de los últimos viajes para salir definitivamente de mi confusión antes de desorientarme de nuevo».

«Este disco -añade el artista- también sirve para celebrar el equilibrio de esta pequeña y ordenada república adufeira en la que tantas cosas aprendo sin necesidad de que nadie las explicite».

últimas noticias

Pesca.- Investigadores de la UDC publican el primer estudio sobre la pesca de poliquetos en Galicia

Los investigadores Pablo Pita (Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía, CICA), Nuria Fernández (UDC)...

Papa.- Alfonso Rueda lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Deja una huella inolvidable en la historia reciente»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco...

Papa.- Feijóo lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda que «a punto estuvo de peregrinar a Santiago»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco,...

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...