InicioCULTURALa Xunta apuesta por hacer hoteles en edificios históricos y no museos

La Xunta apuesta por hacer hoteles en edificios históricos y no museos

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha trasladado a la plataforma ciudadana que respalda que el Museo de la Romanización de Galicia se emplace sobre el viejo cuartel de San Fernando en Lugo, que dicha instalación se lleve al Museo Interactivo de la Historia (MIHL) y convertir el cuartel en un parador museo.

Esta propuesta se enmarca dentro de lo que se ha denominado como ‘Proxecto Integral para o impulso do turismo cultural en Lugo’, que también contempla que el futuro Museo de Arte Contemporánea de Galicia se ubique sobre las ruinas del Pazo de Doña Urraca, en el céntrico barrio de A Tineria.

Rodríguez ha explicado este miércoles en Lugo que el planteamiento pasa «por una reestructuración de la oferta museística de la ciudad». «Entendemos que hay un equipamiento cultural muy potente que es el MIHL que está infrautilizado (sobre 4500 visitas el pasado año y a unos siete minutos del Cuartel de San Fernando) y podría ser un elemento importantísimo para la puesta en marcha de una oferta museística que dinamice la ciudad», ha señalado.

«Y ese uso vinculado al museo de la romanización, ese museo funcionaría acorde a los nuevos principios de la ley de Museos que se va a aprobar en breve, funcionaría en red y en perspectiva integral con otros equipamientos museísticos de la ciudad y del entorno próximo para dar una oferta global; pensemos en el Castro de Viladonga, en Bóveda o en otros equipamientos y también en el propio cuartel de San Fernando llamado a tener una parte expositiva», ha concretado.

En cuanto al cuartel, allí se quiere ubicar, «después de hacer un estudio de viabilidad, un parador, pero un parador no es solo un hotel sino un espacio abierto al público, muy vinculado en ocasiones a las actividades expositivas y sería una especie de parador museo», ha comentado.

La inversión para esto último ascendería a diez millones de euros, comprometiéndose la Xunta a aportar el cincuenta por ciento del total de esta consignación. Según ha comentado, ese parador ofrecería un servicio «de 45 habitaciones, más de cien plazas, tres salones, un restaurante y un salón de almuerzos». «En cifras planteamos una rehabilitación en torno a 4000 mil metros cuadrados», estimó.

Ahora todo estos proyectos se trasladarán al Ayuntamiento de Lugo, después de advertir el conselleiro que por parte de la plataforma, que integran vecinos y comerciantes, la idea había sido acogida de forma «positiva».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Cierra Sargadelos en Cervo (Lugo), emblema de la innovación cultural gallega durante el siglo XX

El administrador único del grupo Sargadelos, Segismundo García, ha comunicado por carta a Inspección...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de...