InicioActualidadCulturgal 2025 se presenta como la cita "más grande y ambiciosa" de...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

Publicada el


El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre, en el epicentro de la creación gallega con la XVIII edición de Culturgal, que este año se presenta como «la más grande y ambiciosa» de su historia. Más de 750 artistas y creadores participarán en 225 espectáculos y actividades pensadas para todos los públicos.

«La cultura debe ser entretenida y útil», subrayó este jueves el director del Culturgal, Camilo Franco, durante la presentación en Pontevedra de esta nueva edición, en un acto en el que estuvo acompañado por representantes de todas las administraciones implicadas y por Víctor López, presidente de Culturgal.

López destacó el crecimiento del trabajo colaborativo en esta edición, con iniciativas junto a entidades como PuntoGal, el Clúster del Audiovisual de Galicia, las asociaciones gallegas de guionistas y productores, o el Festival Internacional de Otoño de Teatro (FIOT) de Carballo.

La programación musical de este año tendrá un papel destacado. La cita comenzará el jueves 27 con un concierto de bienvenida a cargo de Uxía Senlle, que presentará ‘Será por Flores’ junto a varias artistas invitadas (21:00 horas, Auditorio del Pazo da Cultura).

El viernes, las voces femeninas de la canción gallega tomarán el relevo con Faia Díaz, A Pedreira y Felisa Segade, mientras que el domingo cerrará la edición Óscar Ibáñez con un concierto en el Teatro Principal (20:30 horas).

Otra de las novedades musicales será el regreso de Magín Blanco a la música para adultos. El cantautor ofrecerá un recital el sábado a las 20:00 horas en el escenario principal del recinto ferial, donde también presentará su libro ‘Percorrido’.

El sábado por la noche (29 de noviembre) llegará uno de los platos fuertes con la gran noche del humor gallego con ‘Moito conto’, un espectáculo creado por Touriñán en exclusiva para Culturgal, acompañado por David Amor, Pablo Meixe, Patricia Castriñón y Marita Martínez.

El cine gallego también tendrá su escaparate propio, con la proyección de las películas más destacadas de 2025 y los adelantos de series y filmes que se estrenarán en 2026. Además, se presentará la serie ‘Pensión incompleta’, grabada en las cuatro lenguas oficiales del Estado, y se ofrecerá una selección de cortometrajes del año.

Una propuesta curiosa será el ciclo de narrativa oral, en el que directores, realizadores y guionistas explicarán sus nuevos proyectos como si fuesen cuentos.

Las Artes Escénicas tendrán un espacio privilegiado con los adelantos de producciones que verán la luz en 2026 de compañías como Chévere, Centro Dramático Galego, Talía Teatro, Bengala Teatro y Morra o conto.

La literatura volverá a ser protagonista, con nombres como Manolo Rivas, Suso de Toro o la escritora vasca Oihane Amantegui. El acto de clausura, el domingo a las 19:00 horas, rendirá homenaje a Begoña Caamaño, autora a la que se dedicará el Día das Letras Galegas 2026. Actrices y cantantes gallegas leerán fragmentos de su obra.

El domingo por la mañana regresa también el popular ‘Vén e baila’, coordinado por Artur Puga, con propuestas de danza como ‘Ceibe’, de Fran Sieira, a las 13:00 horas.

Además, la programación infantil crece este año con más actividades y el primer Festival de grupos de teatro infantil de Galicia, que se celebrará el sábado por la mañana. También habrá un Punto Lila y un espacio especial para Ribeira, sede del reciente Culturgal Expandido.

El recinto ferial contará con más de 100 expositores entre editoriales, artesanía, juguetes e instituciones culturales. Las entradas para los conciertos y bonos de tres días (5 euros) ya están disponibles en www.cultur.gal.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...