El alumnado del Instituto Antonio Fraguas ha celebrado el Día de García Lorca en Galicia con música, danza y teatro durante esta octava edición del homenaje en la Alameda compostelana, donde se encuentra la estatua del poeta granadino asesinado por el franquismo.
Tal y como explica el impulsor de la celebración, el escritor Henrique Alvarellos, este homenaje se produce el 25 de octubre, fecha en la que el poeta llegó por primera vez a Galicia.
«Esta es la octava vez que se celebra el Día de García Lorca en Galicia. Empezamos (el homenaje) en 2018, y desde 2020 está la escultura, promovida por el Ayuntamiento», ha detallado.
Según Alvarellos, la idea es que en esta fecha se recuerde la «inmersión profunda» que Lorca tuvo en la cultura gallega desde que visitó Galicia por primera vez, en 1916, y los demás viajes a esta comunidad, en 1932.
Asimismo, ha añadido que Lorca estaba «muy identificado» con Galicia, en especial con la escritora, poetisa y referente gallega Rosalía de Castro, a quien admiraba y en quien se inspiró en sus primeros poemas en gallego.
DANZA, MÚSICA Y TEATRO
Para rendir homenaje al poeta, un grupo de estudiantes del IES Antonio Fraguas se ha presentado en la Alameda compostelana ante un público que contaba con la presencia de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y la concejala Míriam Louzao.
Así, los alumnos de bachillerato de Artes Escénicas mezclaron música, teatro y danza en el escenario improvisado junto a la escultura del poeta. Las presentaciones, además, estuvieron directamente relacionadas con la obra de Lorca.
Por su parte, la alcaldesa compostelana ha exaltado la representación y la figura de Lorca, recalcando que tras su paso por Galicia, el escritor decidió también escribir sus poemas en gallego.
«Ya digo que, para nosotros, es una figura especial, singular, que queremos recordar en este 90 aniversario de la edición de los poemas de Lorca en gallego», ha subrayado Sanmartín.

