InicioActualidadJanet Novás, Premio Nacional de Danza: "Hay que volver al cuerpo, a...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

Publicada el


La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Danza 2025 en la modalidad de interpretación, ha asegurado que «hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle y a la coherencia» en el contexto actual de crisis y polarización

«La danza tiene mucho poder, porque es volver al cuerpo. Hay que volver a la carne, a la calle, a la verdad, hay que volver a la coherencia, y el cuerpo nos trae todo eso. Es el que nos va a salvar, porque estamos en una situación muy crítica. De todo lo que está sucediendo con Gaza y con muchísimas otras cuestiones, pero ahora mismo el tema de Gaza es un tema grave. Evidentemente, la danza no soluciona el problema, desgraciadamente –ojalá–, pero volver al cuerpo y volver a sensibilizarnos es importante», ha defendido Novás en declaraciones a Europa Press.

Así, la artista ha pedido «espacios» sensibilicen sobre la importancia del cuerpo, así como políticas culturales que permitan que exista un «tejido fuerte».

«La danza nos coloca en un lugar de más verdad y de más coherencia. Eso es importante, es un punto de partida importante para tomar decisiones, para votar, para posicionarnos ante lo que está sucediendo. Es más el hecho de que las políticas culturales creen un tejido fuerte que construya espacios donde el espectador, donde los artistas podamos tener un lugar para sensibilizarnos con el cuerpo. Está pasando mucho, pero necesitamos esos espacios que generen –que pueden ser tanto desde los teatros como dentro de actividades, dentro de las escuelas–, a que esté más presente el cuerpo», ha añadido.

En ese sentido, Novás ha reiterado sobre el «estado delicado» en el que se encuentra la danza en España, para después asegurar que hay «muy poquita» programación en los teatros y aunque hay ayudas culturales a la creación, luego no se representa.

«Está sucediendo esta cosa del ‘fast food’: crear, crear, crear, y luego las obras se quedan ahí. Es un dinero público que se está utilizando para crear y luego no tiene una repercusión en los teatros, no hay desde la prensa una visibilización de la danza como necesitamos. Son como muchos focos, es una arte que está bastante abandonada y que se sostiene mucho por una fuerza muy fuerte de los que nos dedicamos a esto», ha lamentado.

El anuncio del galardón ha «pillado» trabajando a Novás y se lo ha dedicado a «mucha gente que no obtiene reconocimientos». Además, la artista, que estrenará en noviembre su trabajo ‘PROTO SN1806’ en Valencia, espera que el Premio Nacional se traduzca en «contratación».

«Estoy muy agradecida con el premio, evidentemente, agradecida a los que decidieron concedérmelo a mí, porque sé que hay muchísima gente que se lo merece y que podría haberlo recibido, pero ojalá los premios se traduzcan también en algo más a largo plazo», ha añadido Novás, que en 2024 recogía el Goya a Mejor Actriz Revelación por su trabajo en ‘O corno’

Al hilo, ha reconocido que no son «fáciles de gestionar» emocionalmente, porque aunque conllevan un «subidón», luego no hay «estructura donde caer».

«Tampoco se traducen en una cantidad de trabajo. Trabajo hay, no me voy a quejar, tengo trabajo, pero no se traduce en una cantidad de programación. Yo tengo una de mis últimas obras, con la que estoy súper contenta, que este año ha tenido dos funciones, o tres, no más. Y es una obra que funciona, que cuando se ha presentado en los teatros ha funcionado muy bien, entonces no es una cuestión de que no le llegue al público, es una cuestión de apuestas y de que no hay programación», ha terminado.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

MÁS NOTICIAS

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...