InicioCULTURAOliver Laxe, contento por las nominaciones a los Goya: "Ya no puede...

Oliver Laxe, contento por las nominaciones a los Goya: «Ya no puede decir que nuestro cine no lo ve nadie»

Publicada el


El éxito de crítica y de público de ‘O que arde’ ya se ha cobrado su peso en nominaciones para los Goya, en concreto las de mejor película, director, actriz revelación y fotografía. El propio Oliver Laxe ha trasladado en una entrevista con Europa Press su «alegría» por la noticia, ya no solo porque la cinta opte a los premios en sí, sino por la conexión alcanzada entre los espectadores y ese espejo de la Galicia rural.

«Es un pequeño milagro», ha reconocido Laxe, que, tras considerar que su obra no entiende de galardones, se ha mostrado «contento» de un reconocimiento que «legitima una manera de hacer cine» y que sitúa a una película «muy frágil y muy pequeña» al lado de nombres «tan grandes» y cineastas «tan hegemónicos».

Legitimada por la crítica, «por el festival más importante del mundo (Cannes)», y por todos los sitios por los que ha pasado, la obra de Oliver Laxe se ha consagrado como «una película de audiencia». «Ya no nos pueden decir que nuestro cine no lo ve nadie y creo que esto (la nominación a los Goya) lo legitima aún más».

Y es que ‘O que arde’ está a las puertas de pasar a la historia del cine gallego y en lengua gallega, puesto que opta tanto a la mejor película como al reconocimiento al mejor director, algo de lo que «no hubo precedentes» hasta ahora.

A pesar de ello, para Laxe el «gran éxito» de la película no pasa ni por Cannes ni por los Goya, sino que «lo importante es sentir la respuesta del público y que la gente hiciese suya» la obra.

«Sentimos que era una película necesaria para el espectador y precisamente su éxito de taquilla es muy esperanzador», ha señalado, además de valorar que su relato sobre la Galicia rural fue visto «por gente no cinéfila» y que, sin embargo, se ha mostrado «muy madura y sensible» con la historia de Benedicta y Amador.

En este sentido, el cineasta se ha referido expresamente a la nominación de Benedicta Sánchez a ‘Mejor actriz revelación’, algo que ha considerado «muy poético» al tratarse «de una mujer anónima, campesina, emigrante». «Es un premio a la gente normal, a la gente anónima», ha destacado.

LA MÁS TAQUILLERA

‘O que arde’ ya había sido galardonada con el premio del jurado en la sección ‘Un certain regard’ del Festival de Cannes, y ha llegado ya a unas 61.350 personas con 333.639 euros, situándose así como la película en gallego más taquillera de la historia y que todavía sigue en salas de cine.

Laxe ha valorado el «mérito» de sus productores (‘Miramemira’, ‘4A4 Productions’, ‘Kowalski Films’, ‘Tarantula’) y que está película podría pasar a la historia como esas cintas «perennes», que se van a ver «diez o veinte años en colegios e institutos gallegos».

Una película «espejo», ha añadido, que plasma «una herida abierta respecto al vinculo con el rural», un «dolor presente» con el que mucha gente ha empatizado y ha conectado «con su esencia», algo que «da que pensar».

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...

Duncan Dhu celebrará su 40 aniversario con un concierto el 22 de noviembre en el Palacio da Ópera de A Coruña

La banda de rock Duncan Dhu, compuesta por Mikel Erentxu, Ruben Caballero, Mikel Azpiroz,...