InicioCULTURATVG, EITB y 3CAT coproducen la primera serie grabada en las cuatro...

TVG, EITB y 3CAT coproducen la primera serie grabada en las cuatro lenguas oficiales del Estado

Publicada el


Las televisiones públicas de Euskadi (EITB), Cataluña (3CAT) y Galicia (TVG) han anunciado este miércoles, en el marco del foro Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, su asociación para crear ‘Pensión Incompleta’, un proyecto de ficción grabado en las cuatro lenguas oficiales del Estado: gallego, euskera, catalán y castellano.

La serie — aún en fase de desarrollo y con el inicio de rodaje previsto para el final de este verano — es también la primera coproducción de ficción protagonizada exclusivamente por estas tres corporaciones públicas.

El proyecto contará también con la coproducción de Voz Audiovisual, que asumirá la gestión del rodaje y la ejecución del plan de producción, y también tendrá financiación a través del AGADIC.

La propuesta se construye sobre una estructura de guion compartida, que reúne profesionales de Galicia, Euskadi y Cataluña, «acercando puntos de vista diversos, sensibilidad local y vocación integradora».

«Se trata de una fórmula de trabajo que no solo abre un nuevo camino de colaboración interterritorial, sino que pone en valor las culturas propias y la riqueza idiomática como motores narrativos», destacan en un comunicado.

La serie se desarrollará cómo una road movie que conecta los tres territorios históricos del Estado, con rodajes previstos en localizaciones reales de Galicia, Euskadi y Cataluña.

La serie, que fue presentada esta tarde en Cuenca por responsables de contenidos de los tres canales — Montse Besada, jefa del Servicio de Contenidos de la TVG; Gorka García, director de Arte y Entretenimiento de ETB; y Oriol Sala-Patau, jefe del Departamento de Ficción y Cine de 3CAT –, tiene como punto de partida un grupo de viajeros del IMSERSO que, de la noche a la mañana, se convierten en los principales sospechosos de la desaparición de obras de arte.

Será una serie coral, para todos los públicos, y llegará a las pantallas de estos tres territorios en 2026.

últimas noticias

Evencio Ferrero (BNG) deja la alcaldía de Carballo tras 22 años en el cargo y el diputado Daniel Pérez será su relevo

El regidor de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero (BNG), deja la alcaldía tras 22...

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 4,9% en agosto en Galicia por el tirón de campings y apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos crecieron un 4,9% el pasado agosto, en...

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...