InicioCULTURATVG, EITB y 3CAT coproducen la primera serie grabada en las cuatro...

TVG, EITB y 3CAT coproducen la primera serie grabada en las cuatro lenguas oficiales del Estado

Publicada el


Las televisiones públicas de Euskadi (EITB), Cataluña (3CAT) y Galicia (TVG) han anunciado este miércoles, en el marco del foro Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, su asociación para crear ‘Pensión Incompleta’, un proyecto de ficción grabado en las cuatro lenguas oficiales del Estado: gallego, euskera, catalán y castellano.

La serie — aún en fase de desarrollo y con el inicio de rodaje previsto para el final de este verano — es también la primera coproducción de ficción protagonizada exclusivamente por estas tres corporaciones públicas.

El proyecto contará también con la coproducción de Voz Audiovisual, que asumirá la gestión del rodaje y la ejecución del plan de producción, y también tendrá financiación a través del AGADIC.

La propuesta se construye sobre una estructura de guion compartida, que reúne profesionales de Galicia, Euskadi y Cataluña, «acercando puntos de vista diversos, sensibilidad local y vocación integradora».

«Se trata de una fórmula de trabajo que no solo abre un nuevo camino de colaboración interterritorial, sino que pone en valor las culturas propias y la riqueza idiomática como motores narrativos», destacan en un comunicado.

La serie se desarrollará cómo una road movie que conecta los tres territorios históricos del Estado, con rodajes previstos en localizaciones reales de Galicia, Euskadi y Cataluña.

La serie, que fue presentada esta tarde en Cuenca por responsables de contenidos de los tres canales — Montse Besada, jefa del Servicio de Contenidos de la TVG; Gorka García, director de Arte y Entretenimiento de ETB; y Oriol Sala-Patau, jefe del Departamento de Ficción y Cine de 3CAT –, tiene como punto de partida un grupo de viajeros del IMSERSO que, de la noche a la mañana, se convierten en los principales sospechosos de la desaparición de obras de arte.

Será una serie coral, para todos los públicos, y llegará a las pantallas de estos tres territorios en 2026.

últimas noticias

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...