InicioCULTURADoce centros de secundaria y FP de Pontevedra organizan una exposición para...

Doce centros de secundaria y FP de Pontevedra organizan una exposición para revisar el arte desde la visión femenina

Publicada el


El Consello da Muller Nova, en el que participan doce centros educativos de Secundaria y Formación Profesional de Pontevedra, ha presentado este viernes el proyecto ‘De Eva a Maruxa’, una exposición que revisa el arte desde el punto de vista del feminismo.

‘De Eva a Maruxa’ deja de lado a las mujeres como modelo y pone el foco en su faceta de creadas (Eva, modelo de los cuadros) y de creadoras (Maruxa Mallo).

Este viernes se ha presentado esta iniciativa en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Pontevedra en la que Fani Argibay, alumna del CEIP Luis Seoane, explicó que tomaron como referencia a Frida Kahlo, una artista que rompió con «la mujer sin voz propia» al representarse a sí misma con «dolor y fuerza».

El trabajo del alumnado incluyó la creación de un ‘photocall’ interactivo con las «dos Fridas», donde la visualización de la mujer no es solo cuestión de estética sino también narrativa.

Criticó la simplificación de la imagen de Kahlo en los medios y defendió la importancia de volver a su «imagen original y su verdad», entendiendo que cada imagen puede contar un «mensaje de resistencia, dolor, amor propio».

Concluyó enfatizando la necesidad de «apropiarnos de la libertad creativa desde el derecho a mostrarnos como somos, sin filtros», y que las mujeres sean capaces de contarse a sí mismas tanto en el arte como en la comunicación.

Por su parte, Ana Sande, profesora, detalla que la exposición contará con paneles interactivos en los que trabajó el alumnado de primero y tercero de la ESO que ilustran cómo las mujeres han sido excluidas a lo largo de la historia debido a la invisibilidad, las limitaciones culturales, sociales y económicas.

Estos paneles incluyen juegos donde se asocian épocas históricas con hombres famosos y «mujeres invisibles», resaltando la falta de reconocimiento femenino incluso en la actualidad, en referencia a la baja representación de obras de mujeres en los museos.

Finalmente, Silvia López, diseñadora del CIFP Montecelo, explicó que para la realización de esta exposición se priorizó que el trabajo fuera «sostenible, reciclable y que se pudiera mover bien», adaptándose a los diferentes centros educativos que irá recorriendo a lo largo de todo el año.

El objetivo es que el alumnado interactúe con ella y trabaje la perspectiva de género de forma lúdica y atractiva, dándole «fuerza y continuidad en el tiempo».

La inauguración de la muestra será el 17 de junio a las 11,30 horas en el mercado municipal de Pontevedra.

últimas noticias

El TC admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad del TSXG por un gravamen de la Xunta a sociedades no gallegas

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada...

Las temperaturas ya superan los 25 grados en el sur de Pontevedra en una jornada en la que se prevén máximas de 35

El sur de la provincia de Pontevedra ya nota en las primeras horas de...

El detenido por la muerte de O Porriño permanece ingresado y pasará ante la jueza previsiblemente este jueves

El septuagenario detenido este pasado martes en O Porriño (Pontevedra) como supuesto autor del...

Pesca.- Un total de 192 buques de arrastre tendrán un 80% más de días de pesca por usar puertas voladoras

Un total de 192 buques de arrastre del Mediterráneo recibirán en 2025 un 80%...

MÁS NOTICIAS

Los fundadores de la Romería Vikinga y el Ateneo Ullán, Faustino Rey y Baldomero Isorna, entran en el Álbum de Galicia

El sacerdote Faustino Rey Romero y el jurista Baldomero Isorna Casal, creadores de la...

Inaugurada la ampliación del Museo Massó en Bueu (Pontevedra), que duplica su espacio expositivo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado este martes...

El Gobierno gallego concluye la declaración BIC del Museo Sargadelos-Carlos Maside y su colección de arte de 1447 obras

El Gobierno gallego ha concluido, a través de su publicación en el Diario Oficial...