InicioCULTURAEl fotógrafo ucraniano Boris Salevev presenta una exposición con 13 piezas en...

El fotógrafo ucraniano Boris Salevev presenta una exposición con 13 piezas en Galicia: «Me recuerda a mi ciudad natal»

Publicada el


La Cidade da Cultura de Santiago acoge desde este jueves la exposición del fotográfo ucraniano Boris Salevev, una muestra que incluye la obra ‘Diario Gallego’, formada por 13 imágenes tomadas en la Comunidad, que tal como ha destacado «le recuerda a su ciudad natal».

Salevev dejó Ucrania en 2022, por la invasión rusa en el país, y puso rumbo a Madrid, donde se instaló durante un tiempo y ganó el certamen PhotoEspaña 2024, exhibiendo su obra en la Serrería Belga de la ciudad. Actualmente vive en Galicia, en la ciudad de Vigo, con su mujer.

Preguntado por Europa Press acerca de las similitudes y diferencias de la Comunidad autónoma con los paisajes soviéticos, el fotógrafo ha asegurado que «la luz y el paisaje gallego le resulta muy familiar y le recuerdan a la ciudad donde nació, Chernovtsi».

«Estoy buscando en todos los sitios del mundo mi ciudad natal y en Galicia el ambiente, la arquitectura y la gente se me asemejan a ella», ha afirmado en ruso, traducido por una intérprete. Asimismo, ha destacado que se «siente orgulloso de que la historia, las memorias y la cultura gallega se vayan colando en sus obras».

Ingeniero de profesión, Salevev ha explicado que su formación tuvo una «gran influencia en su trabajo», porque «le gusta tanto la luz como la geometría, y todo esto le ha ayudado a transmitir cómo ve el mundo en sus obras».

En este sentido, la directora de proyectos de Factum Arte, Nuria Medina, –que ha trabajado más de 20 años con el fotógrafo– ha trasladado a Europa Press que el objetivo de Boris «no es tanto contar una historia sino transmitir un instante que tiene magia y que él quiere capturar».

«Es la búsqueda del instante fotográfico, ese momento en el que se realiza o se da una conjunción de una determinada luz, un movimiento determinado de alguien que pasa o de algo que hay en la escena, un encuadre determinado en una escena de la calle, y cuando confluyen esos elementos es el instante fotográfico donde hay que capturar con el objetivo la escena», ha desarrollado Medina.

Aunque la mayor parte de sus obras capturan momentos y paisajes urbanas, «no lo consideraría un fotógrafo de este tipo» porque «no es tanto su obsesión con buscar esa especie de cultura urbana, sino que simplemente coincide que él desarrolla su trabajo en las ciudades», ha apuntado.

Asimismo, ha avanzado que espera que para los visitantes la exposición sea «una ventana a una parte importante de la historia del siglo XX, sobre todo para las generaciones más jóvenes que no han vivido lo que fue la caída del bloque soviético y lo que fue el mundo postsoviético».

ABIERTA HASTA NOVIEMBRE

La exposición, ubicada en la segunda planta del Museo Centro Gaias, de la Ciudad de la Cultura de Santiago, estará abierta al público hasta noviembre y se suma a otros espacios dónde actualmente se muestra su obra, como el Museo de arte moderno de Nueva York.

Tal y como ha destacado Medina, la exposición presenta un «tránsito histórico» que «no tiene una narrativa concreta» a través de las distintas ciudades fotografiadas.

Durante su intervención en el acto de inauguración, el fotógrafo ha subrayado la «importancia de su técnica de impresión de foto en color» que ha generado que muchos le comparen con artistas como Edward Hooper por la similitud con la estética de sus cuadros.

No obstante, Salevev ha asegurado que «no fue una intención ni inspiración, solo casualidad» puesto que en el momento que empezó a fotografiar solo leían fotografías checas y de la sociedad fotográfica rusa.

«Se sabía poco de la fotografía que estaba fuera de las fronteras, utilizábamos nuestra propia imaginación, y elaboramos una técnica propia», ha concluido el fotógrafo.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...