InicioCULTURAEl escritor Manuel Rivas presenta el miércoles su libro 'Detrás del cielo'...

El escritor Manuel Rivas presenta el miércoles su libro ‘Detrás del cielo’ en el Museo de Huelva

Publicada el


El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, invita a la ciudadanía a un encuentro con el escritor, narrador, poeta y ensayista Manuel Rivas con motivo de la publicación de su último libro ‘Detrás del cielo’ (Alfaguara). La cita prevista el miércoles 21 de mayo en el Museo de Huelva a las 19,30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

El Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 estará acompañado por la periodista Mari Paz Díaz, según ha indicado la Junta en una nota. En ‘Detrás del cielo’, Manuel Rivas entrega una novela de serie negra, noir en el sentido radical, que aborda el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas.

La historia discurre en un pueblo gallego cada vez más despoblado cuyos habitantes sobreviven a la depredación y son al mismo tiempo parte de ella. El autor de nuevo utiliza la belleza del lenguaje o la mirada poética para reflejar un análisis social y político.

Manuel Rivas nació en A Coruña y desde muy joven trabajó en prensa. Sus reportajes y artículos están reunidos en ‘El periodismo es un cuento’, ‘Mujer en el baño’ y ‘A cuerpo abierto’.

En su extensa obra narrativa, que incluye novelas y libros de relatos, destacan los títulos ‘Un millón de vacas’, Premio de la Crítica de narrativa gallega, ‘En salvaje compañía’, Premio de la Crítica de Galicia, ‘¿Qué me quieres, amor?’, ganador del Premio Nacional de Narrativa, ‘El lápiz del carpintero’, Premio de la Crítica, ‘Los libros arden mal’, nuevamente Premio de la Crítica y Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid.

También ha publicado ‘Todo es silencio’, ‘Lo más extraño’, ‘El último día de Terranova’, ‘Vivir sin permiso y otras historias de Oeste’ y ‘La tierra oculta’. Algunas muestras de su amplia creación poética son ‘El pueblo de la noche’, ‘La desaparición de la nieve’, ‘La boca de la tierra’ y ‘Lo que queda fuera’, Premio de la Crítica de Galicia.

También es autor de la narración autobiográfica ‘Las voces bajas’ y de los ensayos eco-literarios ‘Contra todo esto. Un manifiesto rebelde’ y ‘Zona a defender’. En 2022 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 2024 fue galardonado con el mencionado Premio Nacional de las Letras Españolas.

Este evento tendrá lugar el miércoles 21 de mayo en el Museo de Huelva a las 19,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La siguiente parada promocional del autor será en Sevilla, donde el Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena al día siguiente. Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...