InicioCULTURAEl IV encuentro de cultura popular 'Serán'04' reúne en el Gaiás a...

El IV encuentro de cultura popular ‘Serán’04’ reúne en el Gaiás a un millar de intérpretes de música y baile tradicional

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha avanzado este martes el programa de la IV edición de ‘Serán04, Encontro Galego de Cultura Popular’, un evento protagonizado por la música y baile tradicional que regresa al Gaiás en el marco de la programación de las Letras Gallegas.

Así, entre el 20 y el 22 de junio, la iniciativa reunirá en la Ciudad de la Cultura hasta un millar de artistas e intérpretes y 40 agrupaciones de baile, canto y pandereta.

El responsable autonómico ha destacado que en esta cuarta edición las pandereteiras y cantareiras serán «destacadas protagonistas». «Su figura ha sido fundamental en la creación, preservación y transmisión de la cultura popular, y este 2025 son merecidamente homenajeadas en las Letras, pues es imposible entender el folclore y la música gallega sin ellas», ha apuntado.

López Campos ha explicado que Serán04 reunirá en una gran foliada a toda la riqueza etnográfica, folclórica y creatividad tradicional de Galicia, «convirtiéndose en la verdadera celebración de la cultura popular y patrimonio inmaterial».

17.000 ASISTENTES EN TRES EDICIONES

En sus tres ediciones previas, celebradas también en la Cidade da Cultura, la iniciativa congregó a más de 17.000 asistentes. En esta cuarta entrega, y coincidiendo con la celebración del Día Europeo da Música y el arranque de la programación del verano en el Gaiás, vuelve con un programa gratuito de conciertos, espectáculos y festivales alrededor de la música y el baile tradicional de Galicia.

Como novedad, el programa incorpora en la noche del viernes 20 de junio un festival folk que reunirá a algunos de los nombres más destacados del tradi actual, como la banda ‘De Ninghures’, una de las revelaciones de la música gallega de los últimos años.

Compartirán escenario con Xabier Díaz, acompañado de las Adufeiras de Salitre, Xosé Lois Romero; Aliboria; y Tres Pesos, agrupación integrada por Xoán Porto, Xosé Antón Ferreira y Felisa Segade: los tres suman cientos de horas sobre los escenarios con proyectos como Leilía, Malveiras, Limagoia, Bricadeira y A Ponte Vella, entre otros.

El programa incluirá también 15 masterclasses profesionales impartidas por el profesorado especializado en música y baile más destacado del momento, con nombres como Olga Kirk, Luis Prego, Serxio Cobos, María Vida, Xosé Lois Romero, Montse Rivera o Felisa Segade, entre otros.

Se incluirán además contenidos formativos novedosos como una clase de iniciación a la pandereta para personas con discapacidad o una de bordado con el modisto y especialista en traje tradicional, Álex Regueiro.

No faltará tampoco el tradicional foliadón de la noche del sábado, con cinco horas de música y baile y cientos de intérpretes reunidos sobre el escenario, una exposiicón de traje tradicional o un certamen de coros enxebres donde actuarán el Coro tradicional Xacarandaina, Cantares do Brión (Gondomar), la Coral de Ruada (Ourense) y las Pandeireteiras de XOC (Xacarandaina-O Fiadeiro-Cantigas e Agarimos).

El Serán’04 se despedirá el domingo 22 de junio con una exhibición de baile tradicional en la que participarán ocho agrupaciones de toda Galicia: Tequexetéldere (A Estrada), Aturuxo (A Coruña), Lembranzas da Ría (Cangas), Arume de Caión (Laracha), Traspés (Vigo), Buxaina (Cedeira), Son D’Aquí (A Coruña) y Saíñas (Xove).

últimas noticias

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...

Rural.- Mejoran las condiciones en Lugo: Anulan la Situación 2 en Pobra do Brollón y contienen el fuego de Fonsagrada

Las condiciones parecen mejorar en la provincia de Lugo, especialmente azotada estos días por...

Vigo rinde homenaje un año más a los alcaldes Martínez Garrido y Antela Conde, fusilados por el franquismo en 1936

Representantes de la Corporación viguesa, con el alcalde Abel Caballero a la cabeza, de...

Rueda replica a Robles que la petición de medios para incendios fue técnica y pide «más diligencia» si hay otra crisis

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha replicado a la ministra de Defensa,...

MÁS NOTICIAS

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...

Carla Simón, directora de ‘Romería’: «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

La ciudad de Vigo acoge este martes el preestreno del film 'Romería' (el estreno...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...