InicioCULTURALa Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

Publicada el


La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado para este 2025.

De este modo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude incrementa en un 40% esta partida con respecto al pasado año y que dirige exclusivamente la instituciones sin ánimo de lucro.

Las solicitudes para acceder a estas subvenciones podrán presentarse hasta el 7 de mayo y no podrán costear más del 70% del presupuesto total del proyecto.

En todo caso, la ayuda máxima que se puede recibir es de 7.000 euros por festival, feria, muestra, ciclo o certamen, que deberán cumplir una serie de requisitos.

A este respecto, los criterios que deben contar pasan por una duración mínima de cualquiera de estos formatos escénicos o musicales de dos días consecutivos y máxima de seis. En este caso, amenos dos jornadas deben ser seguidas.

Además, el presupuesto destinado a la contratación artística no podrá supera el 50% del presupuesto del proyecto presentado y el importe por actuación no debe excederse de los 10.000 euros.

De igual manera, se exige que la programación de estas citas culturales incluya un 30% del total de las actuaciones artísticas a cargo de grupos o compañías gallegas, a lo que se le añade que la entrada a estos eventos tendrá que se libre y gratuita.

ACTUACIONES EXCLUIDAS

Quedan excluidas de esta convocatoria las programaciones culturales de carácter general, espectáculos y giras fuera del marco de la organización de un festival o actuaciones itinerantes que formen parte de otros eventos.

De la misma forma, al amparo de esta orden no se sufragarán cursos y actividades de formación y divulgación, como talleres, seminarios, conferencias, encuentros o similares.

Igualmente, no entran en esta ayuda proyectos de carácter exclusivamente académicos y los actos conmemorativos, tampoco los premios y las galas, las actividades no dirigidas al público en general, las lúdico-deportivas, las fiestas patronales o gastronómicas, las ferias sectoriales y las actividades de promoción turística.

Finalmente, quedan fuera aquellos festivales o proyectos que ya cuentan con financiación.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...