InicioActualidadLa Real Academia Galega celebra los 70 años de la primera colección...

La Real Academia Galega celebra los 70 años de la primera colección que publicó en gallego tras la Guerra Civil

Publicada el


La Real Academia Galega celebrará este viernes en el Edificio Sexto del Museo de Pontevedra los 70 años de la primera colección que publicó en gallego tras la Guerra Civil, un conjunto de versos editados en esta ciudad en 1949 con el nombre de Benito Soto.

Según recuerda la RAG, entre la primavera de ese año y la de 1952 saldrían de Gráficas Torres un total de 15 poemarios, gracias al trabajo de Sabino Torres, Emilio Álvarez Negreira y Manuel Cuña Novás.

«La colección Benito Soto inauguró una etapa de esperanza para la poesía y para la literatura gallega en un contexto histórico muy difícil, en plena dictadura de Franco. Si repasamos los títulos que la integran, vemos autores de enorme significación que son aún hoy referencias obligadas de nuestra literatura», ha destacado el presidente de la Academia gallega, Víctor F. Freixanes.

En el acto de este viernes, los versos incluidos en esta colección sonarán en las voces de Xosé María Álvarez Blázquez, Celso Emilio Ferreiro, Manuel Cuña Novás, Manuel Fabeiro, Eva Mejuto, Antón Sobral, Xaime Toxo y los académicos Xosé Luis Franco Grande y Marilar Aleixandre. El programa, conducido por la académica Fina Casalderrey, incluye, además, la interpretación musical de poemas a cargo de Ánxeles Ruibal, hija de otro de los poetas de la colección Benito Soto, José Ruibal.

La conmemoración, en colaboración de la Diputación de Pontevedra, arrancará con las intervenciones del presidente de la Academia y de la presidenta del ente provincial, Carmela Silva, y contará también con tres intervenciones que analizarán diferentes aspectos relacionados con la colección.

El académico Xesús Alonso Montero se detendrá en la propia historia de la Benito Soto, mientras que la investigadora Ana Acuña profundizará en su relación con otros proyectos alrededor de la poesía impulsados por Sabino Torres tiempo después, la colección ‘Hipocampo Amigo’ y ‘Olga’, la Revista de poesía gallega en Madrid. Finalmente, la investigadora Patricia Arias Chachero defenderá la «importante influencia» de Aquilino Iglesia Alvariño en el cambio de la colección Benito Soto hacia el gallego.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

Periodistas de Galicia convocan este jueves una jornada de apoyo al periodismo palestino

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha llamado a la profesión a...

Decenas de personas protestan en Vigo para exigir un protocolo que garantice seguridad en el SAF: «Teresa somos todas»

Cerca de unas 200 personas se han manifestado en la tarde de este miércoles...

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...